Los Investigadores escriben
-
IA jamás reemplazará a los humanos porque necesita de ellos para poder funcionar: experta
Considera que existe mucha desinformación en ese sentido por lo que lo recomendable es siempre leer más y no quedarse solo con lo que se…
-
Las mujeres aún están relegadas de la ciencia por prejuicios: Gabriela López
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Matemáticas, que conmemora e invita a la reflexión sobre la participación femenina en esta y otras…
-
Entrevista sobre el libro ‘Caos y Complejidad, La realidad como un caleidoscopio’
Julia Tagüeña Parga La Dra. Julia Tagüeña Parga es Investigadora Emérita del Instituto de Energías Renovables de la UNAM. Es Premio de Comunicación de la…
-
Gestionando el tiempo en la era digital
Boris Berenzon Gorn Los instrumentos digitales se han vuelto cada vez más indispensables para nuestra vida cotidiana, sobre todo en lo que refiere a la…
-
La araña de los labios rojos
Elia Diego-García Investigadora por México en El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR El encuentro Corría el año 2006, cuando apareció un reportaje en el…
-
Última oportunidad para el agua
Jesús Antonio del Río Portilla Estamos sufriendo ya varios años de sequías en el mundo, los períodos de ausencia de lluvia son más largos y…
-
Con los nuevos descubrimientos, tendremos la necesidad de reescribir la historia del universo: Gustavo Bruzual
Uno de los objetivos del Telescopio James Web es descubrir las primeras estrellas y las galaxias que existieron, las que realizaron el Universo e hicieron…
-
Los hongos son reconocidos como los degradadores más eficientes en la naturaleza: Rodolfo Salas
“Lo más extraordinario en los hongos es que, no conformes con haber inventado la multicelularidad, algunos regresaron a ser unicelulares, algo que no se ve…
-
Nitroplastos y diazoplastos, los nuevos organelos que surgieron de las aguas
David Romero Camarena El Dr. David Romero es investigador del Centro de Ciencias Genómicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en Cuernavaca, Morelos. Su…
-
Historia de los juegos de mesa desde una perspectiva científica
Guillermo López Escalera Argueta Oficina de comunicación Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos han buscado maneras de divertirse y desafiar sus mentes. Una de las…