Los Investigadores escriben
-
Deseos para 2025
Jesús Antonio del Río Portilla Esta es la segunda semana del año 2025, el año 2024 fue de muchos cambios en el mundo. El año…
-
Los logros científicos y tecnológicos más importantes del 2024
F. Alejandro Sánchez Flores El Dr. Alejandro Sánchez es investigador del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelos, miembro y…
-
México declaró Parque Nacional Marino el archipiélago de Revillagigedo
Rosalind Pearson Una maravillosa noticia que compartir esta semana: México ha llegado a una decisión transcendental para proteger el Archipiélago de Revillagigedo. Se trata de…
-
¿Privada o pública? En qué universidades estudiaron Sheinbaum y los expresidentes de México
La UNAM, Harvard y hasta Yale están entre la formación de mandatarios mexicanos De la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de Harvard, Yale o…
-
Cuentos de parásitos para dormir… ¿o no?
Ismael Guzmán-Valdivieso, Denisse Maldonado-Sánchez y Carlos Daniel Pinacho-Pinacho** Red de Biología Evolutiva*Red de Estudios Moleculares Avanzados** Actualmente es relativamente sencillo identificar diferentes parásitos analizando su…
-
Sarampión, enfermedad reemergente
La cobertura de vacunación contra este virus es de 70 por ciento; se requiere 95 por ciento para alcanzar la inmunidad de rebaño, señaló Susana…
-
Mosquitos en México: pequeños, silenciosos y letales para la salud
Helena Sared Rodríguez Becerra y José Luis Olivares Romero En el día a día, muchas veces pasamos por alto el peligro que representa un simple…
-
Pasifloras: refugio y alimento de insectos
Las pasiforas, hermosas enredaderas, llevan el nombre de “flor de la pasión” por su característica corona de filamentos y órganos reproductores que a la vista…
-
El guajolote (pavo): animal domesticado en México
David Romero Camarena El Dr. David Romero es investigador del Centro de Ciencias Genómicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en Cuernavaca, Morelos. Su…
-
Lagarto cornudo: el ‘rey’ del camuflaje en el desierto
Jorge Ramos Luna, Adriana Sandoval Comte y Alberto González Romero Red de Biología y Conservación de Vertebrados, Instituto de Ecología A.C. El lagarto cornudo es…