Los Investigadores escriben
-

Nuevos recortes a la ciencia
Brenda Valderrama La situación de los científicos en Estados Unidos ha pasado de mala a muy mala. Durante una semana el sistema de nómina de…
-

El papel del cerebro en el desarrollo de la obesidad
Sol Díaz de León Guerrero, Martha Pérez Domínguez y Leonor Pérez Martínez La Dra. Leonor Pérez Martínez es líder académica del consorcio de Neuroinmunobiología en…
-

Levántate y anda
Agustín López Munguía El Dr. López Munguía es investigador Emérito del Instituto de Biotecnología, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en Cuernavaca, Morelos. Su…
-

Género en ciencia: desigualdad en México
A medida que la ciencia avanza a pasos agigantados, la participación de las mujeres en este campo sigue revelando una alarmante desigualdad. En el panorama…
-

‘Transformar la investigación en acción: Claves para una transferencia efectiva del conocimiento’
*Jesús Alfredo De La Peña Morales y **Karla Suzeth Trejo Berumen De los autores. *M.C. Jesús Alfredo de la Peña Morales Coordinador de Vinculación e…
-

La víbora con patas
Martínez Dedicado a Darlene Sofía María Guadalupe Garza En una noche con luna en el desierto, mientras los coyotes aullaban y una lechuza cantaba desde…
-

Un nuevo estudio revela la relación solar entre la Capilla Real de Cholula y Teotihuacán
Dr. Arturo Iván Gómez Ruiz Investigador Conahcyt. Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) Un estudio publicado en el Journal of Astronomy in Culture…
-

Racismo vs genómica: ¿Es científicamente válido hablar de razas en la población humana?
Juan Enrique Morett Sánchez Es especialista en evolución molecular y genómica humana. Recientemente nombrado Investigador Emérito del SNII. Estudió Licenciatura y Maestría en Investigación Biomédica…
-

Bioprocesos de células progenitoras endoteliales humanas: derivación, expansión, especialización, y futuras aplicaciones terapéuticas
Paul Mondragón Terán El Dr. Mondragón es Ingeniero Bioquímico por el Instituto Tecnológico de Zacatepec, con Maestría en Biotecnología por el Tecnológico de Monterrey Campus…
-

La multidisciplina para resolver los problemas de la humanidad: Julia Tagüeña
La trayectoria de Julia Tagüeña es casi única: atraviesa la investigación científica, la divulgación de la ciencia y la administración en entidades académicas. Pocas carreras…
