Los Investigadores escriben
-

De toxina a terapia: el veneno de alacrán que transformó la vida de Mateo
Yahir Emiliano Madrid Alarcón y Ángel Yáñez Torres Al momento de escribir este artículo, Yahir y Ángel, de 18 años, eran alumnos del 6º semestre…
-

El trabajo de la mujer fue fundamental en el desarrollo de Tenochtitlan: Miguel Pastrana Flores
El desarrollo de la ciudad mexica se dio en un periodo corto y vertiginoso de sólo 200 años, explicó Pastrana Aun cuando aparece escasamente mencionado…
-

El emprendimiento científico es factible y hay que demostrarlo a otros colegas
Dr. Enrique Galindo El Dr. Enrique Galindo es miembro y expresidente de la Academia de Ciencias de Morelos, A.C. Investigador emérito del SNI, ganador del…
-

Tosferina: no sólo es un asunto de niños
Miguel Ángel Cevallos El Dr. Miguel Ángel Cevallos (mejor conocido como MAC) estudió Biología Experimental en la UAM-I y posteriormente el Doctorado en Investigación Biomédica…
-

La Medalla Rafael Navarro nos recuerda que la ciencia es una aventura profundamente humana: Lomelí
La presea fue entregada al universitario Juan Américo González Esparza, investigador del IGf de la UNAM Unidad Michoacán y experto en clima espacial El doctor…
-

Regresa la gran fiesta cósmica de la UNAM con la Noche de las Estrellas y un homenaje a Julieta Fierro
La celebración cósmica reunirá a entusiastas del universo antes de que termine el 2025 en CU. Habrá telescopios, talleres cuánticos, conciertos más el homenaje La…
-

Burbujas de gas y polvo, responsables de formas sorprendentes en el espacio: William Henney
Subrayó que la presión de la burbuja hace que se compriman los glóbulos, puedan inducir el colapso gravitacional y la formación de las nuevas estrellas…
-

Estamos lejos de erradicar el sarampión: Susana López Charretón
Susana López Charretón aseguró que la principal medida de prevención para el sarampión es la vacunación. “La primera dosis a los 12 meses de edad,…
-

La obra ‘La dignidad del insecto’, una carta sonora contra el colapso ambiental
El montaje aborda temas como la incertidumbre y la resistencia emocional ante la crisis climática, proponiendo una experiencia teatral de contemplación Una madre graba podcasts…
-

Viviendas modulares: innovación sostenible para la crisis habitacional en México
Omar Alejandro González Noriega, Raúl Obed González Amaro y Moisés Montiel González El Mtro. González Noriega estudió Ingeniería Mecánica en la Universidad Autónoma del Estado…
