Los Investigadores escriben
-
La puputov: una arma biológica… y orgánica
Agustin Lopez Munguía agustin@ibt.unam.mx ¿Qué no llegará a hacer el ser humano manipulando genes y células? Sobre eso reflexionaba mientras escuchaba en la radio la…
-
La ciencia, y por qué debemos defenderla
Carlos Sandoval Jaime carlossj@ibt.unam.mx Hace aproximadamente 2600 años se le planteó una pregunta al pensador Tales de Mileto ¿De qué están hechas todas las cosas?…
-
La ciencia está en todo
Joaquín Ramírez Ramírez joako@ibt.unam.mx Mira a tu alrededor. ¿Cuántas cosas crees que están relacionadas con la ciencia? Todos los días tenemos que comer. Hay personas…
-
Alga espirulina de Tenochtitlan a Sosa Texcoco
Dr. Jesús Gracia Fadrique Contacto: jgraciaf@unam.mx La espirulina es una microalga verde-azul, perteneciente al género Arthrospira, familia Microcoleaceae, orden Oscillatoriales, clase Pyanophyceae. Está considerada como…
-
El lado obscuro: las armas químicas
Margarita I. Bernal Uruchurtu Centro de Investigaciones Químicas, UAEM Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos Las noticias internacionales nos trajeron al inicio del…
-
Notas sobre la biotecnología prehispánica en Mesoamérica
Dr. Alfonso Larqué Saavedra Investigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) Contacto: larque@cicy.mx Con base en la definición de biotecnología que se encuentra…
-
Excepción al conflicto de interés
Doctor Rodrigo Roque Díaz Contacto: roquediaz.rodrigo@gmail.com La generación de conocimiento y su apropiación social es central para el desarrollo de una nación. El impulso a…
-
El cambio legislativo en México para incentivar el desarrollo de empresas de base tecnológica provenientes de la investigación científica
Dra. Alma Cristal Hernández Mondragón y Dr. Walid Kuri Harcuch Contacto: almacristalhm@gmail.com y walidkuri@gmail.com E l origen de las políticas relacionadas directamente con la ciencia…
-
La transición de México hacia una economía basada en el conocimiento
Dr. Antonio M. Juárez Reyes* La prioridad fundamental para el gobierno de un país es asegurar un nivel de vida digno para sus habitantes. Para…
-
Escuchar los latidos del corazón aumenta la empatía
Las personas que logran percibir su ritmo cardiaco, reconocen con mayor facilidad el estado emocional de otra persona, son más sociables, por lo anterior tiene…