Los Investigadores escriben
-
Ciudadanos vs el cambio climático
Ricardo Pérez Investigadores de Suecia y Canadá realizaron un estudio para determinar las acciones que los ciudadanos comunes como usted y yo podemos emprender sistemáticamente…
-
Las matemáticas son beneficiosas para la salud
El tratamiento contra la hepatitis C se convirtió el año pasado en el caballo de batalla entre los gobiernos (no muy contentos con la idea…
-
El lado amable del ruido
Adriana Pliego “¡Dejen de hacer tanto ruido!” es la exclamación más utilizada por las mamás cuando intentan concentrarse en medio del escándalo de los niños…
-
Beneficios de las bacterias probióticas en enfermedades crónicas
Omar Domínguez Flores1, Cinthya E. Diaz Benitez1, Ana I. Burguete-Garcia1** **Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos/ aburguete@insp.mx 1 CISEI, Instituto Nacional de Salud…
-
«Los contrastes y las sutilezas: un ensayo sobre la ciencia y el arte»
Dr. Edmundo Calva Instituto de Biotecnología, UNAM. Miembro del Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Cuernavaca Orozco: los contrastes y las sutilezas En 1926 José Clemente…
-
El cerebro almacena los recuerdos en neuronas específicas que compiten entre sí
Científicos han identificado las huellas que dejan los recuerdos en el cerebro. La participación de las neuronas individuales en el recuerdo es selectiva, sólo las…
-
Big Brother, Camboya y Pegasus: Tres Recetas para el Totalitarismo»
Gustavo Viniegra González vini@xanum.uam.mx El 19 de junio de 2017 apareció en New York Times una nota indicando que un grupo de periodistas y activistas…
-
La oscuridad de las brillantes chicas del radio
Octavio Alonso Lara Lima Octavio Lara Lima es graduado de la licenciatura de Física de la UNAM, ayudante de investigador emérito en el Taller de…
-
Paradigma de las energías sustentables
Jesús Antonio del Río Portilla Al estar preparando una plática quedé muy sorprendido por encontrar la situación de pobreza extrema que estamos padeciendo en México.…