Los Investigadores escriben
-

Las familias campesinas necesitan 100 mil pesos anuales para arraigarse
Gustavo Viniegra González Las familias campesinas pobres han recurrido a la migración para reunir el dinero necesario para sobrevivir, estimado en 100 mil pesos anuales.…
-

Plástico: El desecho interminable, ¿jamás degradable?
Jimena Barrientos Parás Estudiante del Instituto de Biotecnología, UNAM. Esta publicación fue revisada por el comité editorial de la Academia de Ciencias de Morelos. El…
-

5 Claves para entender al CONAHCyT
M. en D. Ana María Madrigal Malagón Consultora independiente en Derecho Administrativo Dra. María Brenda Valderrama Blancob Instituto de Biotecnología, UNAM-Morelos «Está publicación fue revisada…
-

Cuando el apostar nos ciega
Antecedentes: En los últimos años, varios estudios han reportado que cada vez es mayor la cantidad de adolescentes y jóvenes que se involucra en prácticas…
-

Entre 2017 y 2018, al Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM se le concedieron seis patentes
Mtro. Mario Trejo Loyo* y Mtro. Martín Patiño Vera Cuatro de ellas se otorgaron en México, una en Estados Unidos y otra en China El…
-

Del ADN a la neurona: un vistazo a la expresión génica del cerebro
Dra. Leonor Pérez Martínez, M.C. Miriam Martínez Armenta y M.C. Javier Cortés Mendoza En repetidas ocasiones nos hemos preguntado ¿Cómo es posible que a partir…
-

Juego limpio o trampas químicas
Margarita I. Bernal Uruchurtu Centro de Investigaciones Químicas, Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos Este 25 de febrero, concluyeron los Juegos Olímpicos de…
-

Huachicoleros, el impacto ambiental y alternativa de remediación
Leticia Narciso-Ortiz1 y Manuel Alejandro Lizardi-Jiménez2 1 Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca 2 CONACYT-Universidad Autónoma de San Luis Potosí De acuerdo a la Academia…
-

Luna de sangre
W. Luis Mochán Instituto de Ciencias Físicas, UNAM. Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos Esta publicación fue revisada por el comité editorial de…

