Los Investigadores escriben
-

Me duele la cara
Karla Cedano Villavicencio Hace el lunes antepasado, como todos los lunes, me tocó ducha larga. Tengo la costumbre, todos los lunes de dedicarle más tiempo…
-

Divide y vencerás: cómo analizar miles de imágenes de espermatozoides
M. en C. Arturo Matamoros Volante y Dra. Claudia L. Treviño La historia de todos nosotros comenzó con la unión de dos células: el óvulo…
-

La utilización de los edulcorantes no calóricos en la alimentación
Doctora Frania Pfeffer Nutrióloga Certificada. Doctora en Ciencias Biomédicas por la Facultad de Medicina de la UNAM. El gusto por los sabores dulces es innato.…
-

¿Se comunican las bacterias?
M. en B. Ángeles Pérez Oseguera Las bacterias son los primeros seres vivos que aparecieron sobre la tierra y existe una enorme cantidad y variedad…
-

El viaje de los fármacos por el cuerpo humano
Iván de Jesús Arellano Palma Todos nos enfermamos y por ello visitamos al médico. Ahí, después del protocolo usual y las inspecciones rutinarias, el médico…
-

Abejas Matemáticas
W. Luis MochánInstituto de Ciencias Físicas, UNAMMiembro de la Academia de Ciencias de Morelosmochan@fis.unam.mx Dios hizo los números naturales; el resto es obra del hombre.…
-

La ciencia debe de continuar
Luis Arturo Bello Pérez labellop@ipn.mx Con la elección del nuevo presidente de la República Mexicana renace la esperanza de que muchas cosas mejoren en este…
-

Una buena charla molecular es necesaria para la reproducción sexual de las plantas
Dr. Paul Rosas Santiago y Dr. Omar Pantoja Ayala Los doctores Paul Rosas Santiago y Omar Pantoja Ayala son investigadores del IBt en el Departamento…
-

Atmósfera y biósfera: esferas entrelazadas
Dra. Dara Salcedo Facultad de Ciencias UMDI-Juriquilla, UNAM La presencia y la historia de la atmósfera y de la vida en nuestro planeta están íntimamente…

