Los Investigadores escriben
-

De la prehistoria a la ciencia ficción: las revoluciones de la existencia humana
Rodrigo Patiño Cinvestav, Unidad Mérida Un joven de 35 años, doctorado en historia medieval y militar (Universidad de Oxford, 2002) y profesor de la Universidad…
-

Urge la electromovilidad
Jesús Antonio del Río Portilla Ya en varias ocasiones he comentado que para contender contra el cambio climático debemos transitar en forma urgente a la…
-

Parentalidad positiva parte II: Habilidades de crianza ¿Cómo desarrollarlas y utilizarlas con nuestros hijos?
En la anterior entrega hablamos en general sobre diversas estrategias de parentalidad positiva, en este documento trataremos con mayor detalle dichas estrategias. Disciplina eficaz con…
-

Conexiones: Café, ciencia, y otras aromáticas historias
Gustavo Rodríguez Alonso Instituto de Biotecnología, UNAM Gustavo cursó la Licenciatura y la Maestría en Ciencias en la Facultad de Ciencias de la UAEM. Actualmente…
-

A todo se acostumbra el hombre menos a no comer… almidón
Luis Arturo Bello Pérez* y Pamela Celeste Flores Silva** *Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos **Doctor en Ciencias en Desarrollo de Productos Bióticos…
-

La energía de fusión: mitos y realidades
Federico Vázquez Hurtado Centro de Investigación en Ciencias, UAEM. Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos Se menciona frecuentemente que los reactores de fusión…
-

El metepantle (milpa entre magueyes) antiguo sistema con futuro sostenible
Gustavo Viniegra González Hace más de dos mil años los agricultores de los Valles Altos de Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y el Estado de México desarrollaron…
-

¿Por qué el analfabetismo funcional influye en la injusticia?
Gustavo Viniegra González vini@xanum.uam.mx Según la encuesta “WJP Rule of Law”, nuestro país ocupa el lugar 88 entre 113 países en cuanto a la calidad…
-

La compleja comunicación en la bacteria
Lic. Martín Paolo Soto Aceves y Dr. Miguel Cocotl Yañez Después de que el sistema de Quorum sensing (QS) fue descrito en Aliivibrio fischeri (ver…
