Los Investigadores escriben

Los Investigadores escribenPolítica cyti

Lacasas: Proteínas amigables con el medio ambiente para descontaminar el agua

M. en C. Joaquín Ramírez Ramírez

La contaminación del agua es uno de los problemas ambientales más importantes en la actualidad. Los productos de desecho de muchas industrias consisten en compuestos tóxicos que persisten en el ambiente, ya que son difíciles de degradar por los microorganismos. La biotecnología (procesos que implican el uso de organismos vivos o sus derivados) es una de las herramientas más adecuadas para la prevención, control y eliminación de contaminantes ambientales. La biocatálisis ambiental se basa en el uso de enzimas (proteínas que aceleran reacciones químicas) capaces de transformar un compuesto contaminante en otro con menor toxicidad o mayor susceptibilidad a ser degradado.

Leer más
Los Investigadores escribenPolítica cyti

Las europeas también son venenosas

Biól. Irving G. Archundia Jiménez*

Las serpientes del género Vipera se distribuyen principalmente en Europa y en algunas zonas de Asia occidental y África mediterránea. Su longitud varía entre 60 y 100 centímetros y su coloración va desde el gris claro hasta tonalidades marrón. Todas las serpientes pertenecientes a este género son venenosas, y esto implica la presencia de estructuras anatómicas especializadas en la producción e inyección de una mezcla de componentes que en su mayoría son proteínas. Esta mezcla es denominada veneno y los componentes presentan una actividad tóxica en animales. Los síntomas clásicos de un envenenamiento por serpiente del género Vipera son: infamación, dolor intenso, complicaciones en la irrigación sanguínea en la zona de la mordedura y en casos de envenenamiento severo se presenta destrucción masiva de glóbulos rojos, hemorragias e insuficiencia renal.

Leer más