Los Investigadores escriben
-

La necesidad de contrapesos en la Ciencia en México y sus políticas
F. Alejandro Sánchez Flores Instituto de Biotecnología, UNAM. Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos. Uno de los ejercicios más enriquecedores a los que…
-

Cuando la ciencia alcanza a la ficción: historias del ADN
F. Alejandro Sánchez Flores Instituto de Biotecnología, UNAM. Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos Han pasado casi dos décadas desde que se hizo…
-

Microorganismos, camarones, obesidad y un premio
M. en C. Joaquín Ramírez Ramírez Es investigador y líder académico del Departamento de Microbiología Molecular del IBt y actualmente coordina las actividades de los…
-

La ciencia y la belleza. ¿Ser atractivos nos da ventajas?
F. Alejandro Sánchez Flores Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos Seguramente hemos escuchado en más de una ocasión la frase del filósofo, economista,…
-

Ambiente y salud pública, una preocupación creciente
Horacio Riojas Rodríguez Dirección de Salud Ambiental Centro de Investigación en Salud Poblacional Instituto Nacional de Salud Pública Liriet Álvarez Instituto Nacional de Salud Pública.…
-

Ortodoxos, musulmanes, monofisitas, y los científicos
Kurt Bernardo Wolf Instituto de Ciencias Físicas, UNAM Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos En mi último periplo de congresos y visitas académicas…
-

Visitas guiadas al rotavirus por el citoesqueleto de la célula
M. en C. Oscar Trejo Cerro Cuando era niño solía quejarme de mi baja estatura y mi madre siempre me decía que “las mejores cosas…
-

La memoria, sus disfunciones y la importancia de su estudio
Liz Aparicio-Nava y A Meneses Depto. de Farmacobiología, CINVESTAV Sede Sur La memoria es una función fundamental del Sistema Nervioso Central (SNC) y crucial en…
-

Cómo cosechar bioelectricidad de una planta
Alicia Mier y Nicté Luna Alicia Mier es Ing. en Nanotecnología y Energías Renovables egresada de la UASLP, actualmente cursa la Maestría en Ingeniería en…
-

Arribazones de sargazo en el Caribe: Interacción humano-medioambiente
Julia Fraga, Daniel Robledo, Laura Hernández y Florence Ménez Durante el verano del 2019 consolidamos un panel denominado Sargazo en el Caribe: Interacciones humano-medioambiente en…
