Los Investigadores escriben
-

Una mirada al espacio
Oscar Manuel Rodríguez Ochoa Todos somos canalizadores La infinita red cuántica de la que el universo en su totalidad forma parte, nos conecta integral y…
-

Luz visible contra un enemigo invisible
Hilda Mercado Uribe Se doctoró en la Universidad de Guanajuato y actualmente es investigadora de tiempo completo en la Unidad Monterrey del Cinvestav. Sus líneas…
-

Ruy Pérez Tamayo, ejemplo de muchas generaciones de científicos: Alejandro Frank
Para el colegiado, “Pérez Tamayo es un gran hombre de ciencia, en el más amplio sentido de la palabra, porque más allá de su obra,…
-

El inicio de la mecánica cuántica
Luis A. Orozco Profesor en el Joint Quantum Institute de la Universidad de Maryland y el National Institute of Standards and Technology de los Estados…
-

El papel de los virus va más allá de ser simples patógenos, es la entidad biológica más rica en especies: César Hernández
“Después de todos los intentos por encontrar el sentido de los virus y ante una falta de consenso, la broma de Jean y Peter Madawar…
-

La venida de los espíritus de los muertos
Pedro Márquez Joaquín (Colmich) El doctor es investigador en el Centro de Estudios de las Tradiciones en El Colegio de Michoacán A.C (Colmich). Contacto: pmarquez@colmich.edu.mx…
-

El anhelo de energía accesible y limpia se viabiliza
Jesús Antonio del Río Portilla La combinación de energía solar, eólica y baterías es una alternativa tecnológicamente posible y económicamente viable, que podría alcanzar el…
-

Biotecnología, área estratégica
Enrique Galindo Fentanes Instituto de Biotecnología, UNAM La biotecnología, contrario a lo que pudiera parecer, no es algo nuevo entre nosotros. Hace siglos que los…
-

Los Premios Nobel de Física 2020
W. Luis Mochán Backal Instituto de Ciencias Físicas, UNAM. Miembro de la ACMor Quédate quieto Va un reto imposible. ¡No existen los imposibles, acepto el…
-

Quesos industrializados en México: ¿alimentos seguros para su consumo?
Belinda Vallejo-Córdoba y Aarón Fernando González-Córdova (CIAD) La doctora es investigadora titular “C” y el doctor Aarón Fernando González-Córdova es investigador titular “A”, ambos adscritos…
