Innovación
-
La innovación del vidrio en la arquitectura alrededor del mundo
La tendencia del uso de vidrio en la construcción de edificios públicos y privados ha crecido constantemente hasta dominar el moderno paisaje urbano del siglo…
-
Matemático peruano mejora un método de los antiguos griegos para producir números primos
En 2013, el matemático peruano Harald Helfgott ganó fama mundial cuando resolvió un problema de 271 años de antigüedad: la llamada “conjetura débil de Goldbach”,…
-
Innovadores tratamientos específicos para el cáncer de esófago
Científicos han descubierto que el cáncer de esófago se puede clasificar en tres subtipos diferentes, allanando el camino para el ensayo de tratamientos dirigidos a…
-
Tico ayuda a espiar ojo de mariposa para imitar su visión
Los secretos que ocultan los ojos de la mariposa y cómo se podría replicar el sistema de visión de este insecto en tecnologías como los…
-
Bacterias diseñadas genéticamente convierten el dióxido de carbono en combustible
Científicos han diseñado una bacteria que puede tomar dióxido de carbono del aire y convertirlo en combustible en una sola etapa enzimática.
-
Imprimen con láser circuitos de grafeno para desarrollar una electrónica ‘de papel’
Los investigadores del laboratorio de Jonathan Claussen en la Universidad del Estado de Iowa (EU), que se llaman a sí mismos nanoingenieros, han estado buscando…
-
Un litro de luz Colombia: sus farolas de energía solar iluminan zonas sin recursos por la noche
La segunda vez que Camilo Herrera viajó a Kumasi (Kenia) era de noche y el panorama que se encontró era muy distinto al de la…
-
La mochila que te transforma en un wifi ambulante
Ya hemos visto en varias ocasiones que las mochilas han dejado de ser ese objeto secundario que usábamos sólo para cargar cosas, ya que ahora…
-
Exitoso biólogo chileno fabrica enzimas que ahora utiliza el FBI
¿Qué interés tiene el FBI en las vísceras de un molusco que habita a casi 9 mil kilómetros de su sede de Washington, D.C. [EU]?…
-
Retales y restos de hilos para hacer más sostenible la construcción
Tres investigadoras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid han llevado a cabo una investigación en la que, a…