Mini observatorio solar de bajo costo será probado en un globo
El Southwest Research Institute (SwRI) pondrá a prueba un observatorio solar en miniatura de alta precisión, de sólo 72 kilos de peso, en una misión a bordo de un globo.
Leer másInvestigación y Desarrollo
El Southwest Research Institute (SwRI) pondrá a prueba un observatorio solar en miniatura de alta precisión, de sólo 72 kilos de peso, en una misión a bordo de un globo.
Leer más
El presidente de la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo, ha mantenido este martes un encuentro con Javier Rodríguez Macías, el joven cartayero que junto con otros dos jóvenes investigadores andaluces han creado una empresa para desarrollar un sistema que permite obtener de una planta la energía suficiente para cargar un teléfono móvil o cualquier otro dispositivo electrónico.
Leer más
La doctora en geografía, Irasema Alcántara Ayala, recibió la medalla Sergey Soloviev 2016, que otorga la Unión Europea de Geociencias, por sus estudios analíticos acerca de las comunidades expuestas al riesgo de desastres y el impulso a métodos de investigación para reducir dichos riesgos.
Leer más
Una start-up llamada Evaptainers, con sede en Massachusetts (EU), está diseñando recipientes de almacenaje para alimentos que enfrían su contenido mediante un sistema de enfriamiento por evaporación, el mismo proceso que nos mantiene frescos cuando sudamos.
Leer más
El Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la Unidad Querétaro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lleva a cabo un protocolo de investigación científica para la detección oportuna de cáncer de mama y otras patologías, mediante imágenes termográficas.
Leer más
Ourobot es obra de Johann Schröder, Adrian Gucze, Simon Beyer y Matthäus Wiltzok, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bielefeld. El proyecto fue supervisado por Axel Schneider de la misma universidad y Jan Paskarbeit de la Universidad de Bielefeld.
Leer más
Los neurocientíficos han desarrollado una manera de volver transparente a un ratón entero, incluyendo sus músculos y órganos internos, e iluminar las vías nerviosas que se extienden por su cuerpo.
Leer más
Su pasión por el conocimiento y el espacio es la motivación que ha llevado a que una joven mexicana sobrepase los más grandes obstáculos, desde trabajar en la planeación de misiones espaciales reales y hasta tratar temas de política espacial. Su nombre es Aurea Carolina Gallardo Patiño, quien desde muy pequeña decidió que su vocación y amor estaban en el espacio.
Leer más
En la ciudad surcoreana de Daejeon, el Silicon Valley del megatecnológico país asiático, un grupo de científicos desarrolla el humanoide Hubo, un robot que según pregonan salvará vidas humanas en los próximos años.
Leer más
Usando tecnología de elastómeros de cristal líquido desarrollada originalmente en el Instituto LENS de Florencia, en Italia, unos investigadores de la Facultad de Física en la Universidad de Varsovia (Polonia), han creado y presentado un diminuto robot de inspiración biológica capaz de reproducir la forma de andar de las orugas a escala natural. El robot blando, de tan solo 15 milímetros de largo, recoge energía de la luz verde y está controlado por un rayo láser modulado espacialmente. Aparte de viajar sobre superficies planas, puede también escalar pendientes, pasar a través de aberturas pequeñas y transportar cargas.
Leer más