Innovación

Innovación

Innovadores catalizadores metálicos que funcionan en la mitocondria celular

En el interior de nuestras células se producen constantemente miles de transformaciones químicas catalizadas por enzimas naturales, sustancias de tipo proteico que facilitan estos procesos y permiten que los cambios tengan lugar a temperatura moderada. Pero, ¿y si fuéramos capaces de diseñar sustancias metálicas de origen sintético que puedan funcionar como enzimas artificiales, induciendo transformaciones químicas que no existen en la naturaleza?

Leer más
Innovación

Matemático peruano mejora un método de los antiguos griegos para producir números primos

En 2013, el matemático peruano Harald Helfgott ganó fama mundial cuando resolvió un problema de 271 años de antigüedad: la llamada “conjetura débil de Goldbach”, según la cual todo número impar mayor que cinco puede expresarse como la suma de tres números primos – tal como se puede observar en estos ejemplos:  2 + 2 + 3= 7 ó 19 + 13 + 3=35–.

Leer más
Innovación

Innovadores tratamientos específicos para el cáncer de esófago

Científicos han descubierto que el cáncer de esófago se puede clasificar en tres subtipos diferentes, allanando el camino para el ensayo de tratamientos dirigidos a la medida de la enfermedad de los pacientes por primera vez. Este descubrimiento, publicado este lunes en ‘Nature Genetics’, podría ayudar a encontrar fármacos que se dirijan a debilidades específicas en cada subtipo de la enfermedad, lo que podría hacer que el tratamiento sea más eficaz y aumentar la supervivencia.

Leer más
Innovación

Imprimen con láser circuitos de grafeno para desarrollar una electrónica ‘de papel’

Los investigadores del laboratorio de Jonathan Claussen en la Universidad del Estado de Iowa (EU), que se llaman a sí mismos nanoingenieros, han estado buscando maneras de usar el grafeno y sus propiedades sorprendentes en sus sensores y otras tecnologías. 

El grafeno es un material asombroso: El panal de carbono tiene sólo un átomo de grosor. Conduce muy bien la electricidad y el calor; es fuerte y estable. Pero los investigadores han tenido dificultades para ir más allá de estudiar sus propiedades en pequeñas muestras de laboratorio, y llegar pedazos más grandes para aplicaciones del mundo real. 

Trabajos recientes que utilizaron impresoras de inyección de tinta para imprimir circuitos y electrodos de múltiples capas de grafeno han hecho pensar a los ingenieros acerca de su uso en electrónica flexible, portátil y de bajo coste. Por ejemplo: «¿Podemos hacer grafeno a escala suficientemente grande para los sensores de glucosa?», se pregunta Suprem Das, investigador postdoctoral en ingeniería mecánica y técnico del Laboratorio Ames, del Departamento de Energía de EU. 

Leer más