Innovación

Innovación

Esta pequeña cámara permite a los ciegos leer

Existen una gran variedad de soluciones para que las personas invidentes o con alguna discapacidad visual puedan leer texto, sobre todo aquel que no está en sistema braille. Aquí podemos destacar el uso de aplicaciones móviles que se han empezado a popularizar con el paso de los años, las cuales tienen sus desventajas ya que requieren que la persona tome una fotografía de la página para identificar el texto, algo que para algunos no es una tarea muy sencilla de realizar, además de que no suele funcionar en formatos de múltiples columnas o con sumarios.

Leer más
Innovación

Generan huevo alto en omega 3 gracias a una innovadora dieta para aves ponedoras

Científicos del Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA), en forma conjunta con pymes avícolas de La Araucanía -Avícola Fundación Willimapu, Avícola Huichahue y Avícola Coyahue-, y con el apoyo del Programa Regional de CONICYT, en Chile, desarrollaron un huevo alto en omega-3, gracias al desarrollo de un innovador alimento para aves ponedoras.

Leer más
Innovación

Tico innova biodigestores personalizables para convertir excremento de ganado en biogás

El joven Joaquín Víquez creció en una familia dedicada al campo y de ellos aprendió que «ser productor agropecuario es cada vez es más difícil». Sobre todo a pequeña escala, donde la competencia y las regulaciones pueden asfixiar a los propietarios. Por ello, cada pequeña ventaja puede ser decisiva para su negocio. Y esto es precisamente lo que Víquez quiere ofrecerles con su diseño de biodigestor personalizable que convierte los excrementos del ganado en biogás que puede ser reutilizado por el propio granjero. Gracias a esta propuesta, el joven se ha convertido en uno de los ganadores de Innovadores menores de 35 Centroamérica 2016 de MIT Technology Review en español.

Leer más
Innovación

Crean las primeras esferas proteicas comparables a células artificiales

La barrera que separa lo vivo de lo inerte a escala microscópica es cada vez menos infranqueable para la ciencia a medida que nuevos y más sorprendentes avances tecnológicos se suceden. Uno de estos avances llega ahora de la mano de unos científicos de la Universidad de Sarre (Saarland) en Alemania. Este equipo, encabezado por la profesora de física de materia condensada Karin Jacobs, tenía al principio una intención bastante diferente. Originalmente, Jacobs y sus colegas se disponían a investigar y describir las características de las hidrofobinas, un grupo de proteínas naturales.

Leer más
Innovación

Crean el láser de cascada cuántica más eficiente del mundo

Los láseres de cascada cuántica, o QCLs (por sus siglas en inglés), son diminutos (más pequeños que un grano de arroz) pero potentes. Comparados con los láseres tradicionales, los láseres de cascada cuántica ofrecen una mayor potencia de salida y pueden ser ajustados a un amplio rango de longitudes de onda en la banda infrarroja. También pueden ser usados a temperatura ambiente sin la necesidad de voluminosos sistemas refrigerantes.

Leer más