Innovación

Innovación

Obtener del «cemento» de las garrapatas un bioadhesivo útil para tejidos humanos

Las garrapatas son bien conocidas por su capacidad de engancharse firmemente a la piel, de manera que puedan succionar sangre durante varios días. Este mecanismo de anclaje es tan efectivo porque está basado en una sustancia parecida al cemento, con excelentes propiedades adhesivas, de manera que actúa como una espiga para la estructura bucal de la garrapata. Investigadores de la Universidad Médica de Viena (MedUni Vienna) y de la Universidad Tecnológica de Viena, en Austria, se han propuesto estudiar este “cemento de la garrapata” y recrearlo químicamente para luego usarlo en investigaciones sobre biomateriales.

Leer más
Innovación

Nanocomputadoras de ADN para suministro intracorporal inteligente de medicación

Unos investigadores han presentado un nuevo método que debería permitir un suministro controlado de fármacos en el torrente sanguíneo usando diminutos ordenadores de ADN. El equipo de Maarten Merkx y Wouter Engelen, de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, en los Países Bajos, ha desarrollado el primer computador de ADN capaz de detectar varios anticuerpos en la sangre y llevar a cabo cálculos posteriores con arreglo a ello. Se trata de un importante paso hacia el desarrollo de fármacos “inteligentes” que podrían permitir un mejor control de la medicación para dolencias como el reumatismo y la enfermedad de Crohn, por ejemplo, con menos efectos secundarios y un menor coste.

Leer más
Innovación

¿PAL-V, el primer vehículo comercial con permiso para volar y circular?

Ese viejo sueño recurrente de tener un coche volador vuelve a aparecer, algo que nos han prometido en Blade Runner y Regreso al Futuro, y donde han surgido proyectos como AeroMobil y Terrafugia que buscan ser los primeros en convertir ese sueño en realidad. Sin embargo, hoy aparece un viejo desconocido, quien asegura tener todo listo para comercializar el primer coche volador del mundo.

Leer más