Científicos descubren cómo producir sangre en masa
Actualmente no se dona la suficiente cantidad de sangre para satisfacer la creciente demanda, lo que lleva a la escasez que previene a muchas vidas de ser salvadas.
Leer másInvestigación y Desarrollo
Actualmente no se dona la suficiente cantidad de sangre para satisfacer la creciente demanda, lo que lleva a la escasez que previene a muchas vidas de ser salvadas.
Leer más
Los ladinos y desalmados ladrones de papel higiénico del parque del Templo del Cielo, en Pekín, tienen los días contados. Tras años en los que han gozado de total impunidad a la hora de cometer sus hurtos y marcharse de los aseos públicos con sus bolsos, bolsas o bolsillos repletos de papel de baño, las autoridades locales han decidido tomar cartas en el asunto y poner fin, a base de tecnología, al derroche de este preciado producto.
Leer más
Científicos descubrieron cómo pintar objetos con el material más negro del mundo, el «Vantablack», a través de un spray que logra resultados tan sorprendentes que incluso muchos compararon la imagen con efectos de «Photoshop».
Leer más
Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad Nacional de Rosario, del que participaron investigadores del CONICET, reveló que una bacteria probiótica llamada Bacillus Subtilis, además de sus propiedades positivas en el sistema inmunitario, puede actuar en forma directa sobre la longevidad.
Leer más
Imagina vivir totalmente paralizado, siendo completamente consciente de lo que ocurre a tu alrededor pero siendo incapaz de hacer ni el más mínimo movimiento o no pudiendo expresar emociones y sentimientos.
Leer más
Científicos franceses han realizado una serie de observaciones inéditas de la anatomía de los embriones humanos de entre 6 y 14 semanas. La proeza ha sido posible gracias a la combinación de dos técnicas recientes de inmunomarcación, microscopía 3D y una técnica adicional que vuelve transparentes los tejidos. Los resultados se publican en la revista Cell.
Leer más
Su trabajo continúa llamando la atención de la prensa especializada, y ella agradece las muestras de apoyo y la promoción del talento latino sobre todo de las mujeres en campos que antes no se habría imaginado.
Leer más
Se trabaja en el desarrollo de un sistema robótico “ponible” para cirugía mínimamente invasiva, que ofrecerá a los cirujanos la capacidad de operar a través de espacios que serían demasiado pequeños para sus manos. La novedad es que podrán hacerlo con movimientos manuales naturales, sin pérdida alguna de destreza, y conservando la capacidad de «palpar» y «sentir» los tejidos internos.
Leer más
Un sencillo test casero basado en un ‘smartphone’ ha demostrado ser capaz de diagnosticar la infertilidad masculina con una eficacia cercana al cien por ciento. Desarrollado por científicos de EU este accesorio para teléfonos inteligentes es capaz de evaluar muestras de semen con rapidez y precisión para realizar pruebas caseras de fertilidad, lo que supone una ayuda para las más de 45 millones de parejas de todo el mundo que padecen infertilidad. Además, el test es barato y fácil de usar.
Leer más
Un sorprendente dispositivo microfluídico, diseñado recientemente, genera fuerza hidráulica pasiva, emulando a los árboles. Este «árbol en un chip» puede servir para hacer que se muevan robots pequeños.
Leer más