Innovación
-

En investigación internacional, científicas argentinas descubren un nuevo jugador en la respuesta al estrés
Un equipo de trabajo del Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA, CONICET-Instituto Partner de la Sociedad Max Planck), en colaboración con investigadores…
-

Premian a científica argentina en España por aportar en la comprensión del cambio climático y su impacto en ecosistemas vegetales
La doctora en Ciencias Biológicas y catedrática de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Sandra Díaz fue distinguida hoy por el Gobierno regional de Cataluña…
-

Prueban nuevo ojo biónico para devolver la vista a los ciegos
MIT Technology Review, la revista sobre tecnología más antigua del mundo, ha publicado un nuevo artículo donde revela detalles sobre un nuevo proyecto que podría…
-

El argentino que brilla en Europa por sus aportes en ingeniería de materiales
Cuando Andrés ya estaba en primaria, junto a su hermano gemelo Fernando, accedió a su primera computadora en Cinco Saltos, su pequeña ciudad natal rionegrina.…
-

Certificada internacionalmente tecnología argentina para producir energía limpia
Un grupo de científicos de distintos países anunció el lanzamiento de una máquina térmica creada principalmente por el argentino Fausto Canestracci y destinada a revolucionar…
-

Este exoesqueleto permite caminar solos a niños con parálisis cerebral
Las colaboraciones entre medicina e ingeniería pueden colaborar de forma muy fructífera. Un buen ejemplo de ello es este exoesqueleto que ha hecho caminar solos…
-

Ingeniero argentino desarrolla hábitat en el que vivirán astronautas en Marte
A simple vista, quizás muchos lo confundirían con un oficinista o tal vez con un empleado bancario, pero lo cierto es que el hombre que…
-

Recibe argentino premio Georg Foster por sus aportes en microscopía óptica y nanotecnología
Fernando Stefani, profesor de Exactas UBA e investigador del CONICET, fue uno de los tres científicos argentinos galardonados este año con el premio Georg Foster…
-

Científicos de la UNAM desarrollan unicel biodegradable con tamarindo
Científicos del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) de la UNAM descubrieron la elaboración de unicel biodegradable a través de la semilla de tamarindo. En…

