Innovación
-

Samuel Tobias, neurocirujano mexicano-israelí que salva vidas de combatientes sirios
Samuel Tobias es un neurocirujano mexicano que emigró a Israel, y que ahora lleva a cabo una admirable labor humanista: salva las vidas de combatientes…
-

Alumno mexicano desarrolla Software para identificar emociones
Rodolfo Ferro Pérez, estudiante de la Universidad de Guanajuato, busca contribuir al desarrollo científico de México y el mundo con un software que podrá identificar…
-

Nuevo catalizador para revalorizar la glicerina que genera el biodiésel
La producción de biodiésel como alternativa a los combustibles fósiles se ha incrementado de forma exponencial a lo largo de los últimos años debido a…
-

El joven mexicano que desarrolla inteligencia artificial en Japón
Christian Peñaloza es un mexicano que le ha dado a miles de personas en el mundo algo que parecía imposible gracias a la aplicación de…
-

Estos son los diez latinos más influyentes de Canadá en 2017
La Canadian Hispanic Business Alliance, en cooperación con el Congreso Hispano Canadiense y el TD Bank, entregó en la noche del martes en Toronto los…
-

Pedro del Nido, el cirujano chileno que «hace milagros» en los corazones de niños de todo el mundo
«Gracias por salvar tantas vidas». «El Dr. Del Nido ha sido bendecido con manos que hacen milagros»… Estos son algunos de los testimonios de padres…
-

Científicos argentinos desarrollan técnica para descifrar ADN en mal estado
Una técnica desarrollada por un equipo interdisciplinario de científicos argentinos permitirá descifrar muestras de ADN degradado, fragmentado o en mal estado para poder determinar la…
-

Científico chileno prueba posible cura para el cáncer en Estados Unidos tras años de investigación
Tras de 10 años de trabajo, el investigador principal del Laboratorio de Metabolismo Celular y Bioenergética de la Universidad de Chile, el doctor en Ciencias…
-

Crean el cemento más resistente del mundo basado en el erizo de mar
Un equipo de científicos desarrolló un cemento resistente a las fracturas que se basa en la nanoestructura del erizo de mar, según un estudio publicado…
-

El mexicano que ‘seduce’ a China con Internet de las Cosas
La tecnología, especialmente el Internet de las Cosas (IoT), es la gran pasión de Héctor Núñez González quien, desde 2013, empezó “a jugar” con ella.…
