Innovación
- 
 Estudiantes mexicanos crean silla de ruedas todo terrenoUn grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de la Unidad Azcaptzalco diseñó una de silla de ruedas todo terreno que permitiría que… 
- 
 Nanocelulosa, el material que revolucionará la ciencia y la tecnologíaLa celulosa es de los materiales más abundantes en la naturaleza. Cuando se potencializan las múltiples estructuras en nanoescala que posee, surgen nuevas propiedades de… 
- 
 Investigadores mexicanos en Europa logran paso clave para resolver la misteriosa emisión cósmica infrarroja no identificadaInvestigadores mexicanos que trabajan en Europa han dado un paso decisivo para averiguar el origen de una misteriosa luz infrarroja que procede de galaxias ricas… 
- 
 Estudiantes mexicanos ganaron la competencia de drones en VancouverEl doctor José Martínez Carranza, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), y su equipo QuetzalC++, integrado por estudiantes de ingeniería en… 
- 
 Dominicano recibe premio de Unión Internacional para Estudio Científico de la Población; es el segundo latinoamericano que lo recibeEl demógrafo dominicano José Miguel Guzmán recibió anoche en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el premio Laureado IUSSP 2017, que otorga la Unión Internacional para el… 
- 
 Un invento chileno para traducir audio en lenguaje de señas es semifinalista en un concurso internacional de innovaciónTraducir audio en lenguaje de señas y viceversa en tiempo real es la iniciativa que tiene a Camila Quevedo como la única semifinalista chilena en… 
- 
 Un premio internacional de física para un científico argentino por sus estudios sobre el GPS cerebralEl joven barilochense Emilio Kropff, investigador del CONICET en la Fundación Instituto Leloir (FIL), recibirá el máximo galardón del Centro Internacional de Física Teórica Abdus… 
- 
 Estudiante chileno es reconocido por el MIT por crear un dispositivo para evitar las lesiones a personas que utilizan sillas de ruedasUn joven estudiante de Ingeniería en la Universidad Católica, Pedro Aguilera, creó junto a un grupo de compañeros Prev UPP, un dispositivos que alerta a… 
- 
 Crean tecnología que determina objetos escondidos en una imagenLa gente del MIT parece determinada a expandir las barreras de los sistemas robóticos en la actualidad. Primero crean un autómata que puede construirse su… 

