Científicos mexicanos detrás de los sensores de profundidad en el Observatorio de Rayos Gamma HAWC
A cuatro mil 100 metros sobre el nivel del mar, en el volcán Sierra Negra o Tliltépetl, en Puebla, 300
Leer másInvestigación y Desarrollo
A cuatro mil 100 metros sobre el nivel del mar, en el volcán Sierra Negra o Tliltépetl, en Puebla, 300
Leer másGuatemala es un país que cuenta con científicos que han destacado en diversos campos, pero muchos de ellos han tenido
Leer másEl humano ha generado alarmantes impactos en el planeta, por lo que muchos se cuestionan la adaptación de nuestra especie
Leer másFísicos estadounidenses y europeos en busca de una explicación para la superconductividad a alta temperatura crearon un material nunca antes
Leer másEstudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) diseñaron prototipos de sillas de ruedas para perros, destinados a aquellos
Leer másLos especialistas investigaron el problema del estrés a través del arte, algo muchas veces visto como un opuesto al ámbito
Leer másEl uso actual de las máquinas personales para hacer experimentos con el ADN recuerda a los teléfonos Movicom en los
Leer másAstrónomos mexicanos descubrieron la galaxia G09 83808, una de las más antiguas detectadas hasta la fecha, informó el Foro Consultivo
Leer másEl mexicano Víctor Cruz Atienza ha sido reconocido como uno de los 10 científicos más relevantes del pasado año 2017,
Leer másLas fotoliasas son enzimas que reparan el daño causado por la radiación Ultravioleta (UV) en el ADN. Este tipo de
Leer más