Innovación
-

Científicos crean un esmalte más resistente que el de los dientes
La sustancia más dura del cuerpo humano es el esmalte, es decir, la resistente película que recubre nuestros dientes. Y reproducirla artificialmente es una tarea…
-

Un material promete gafas que no se empañan y que se limpian solas
Un grupo de científicos ha creado un nuevo sistema para recubrir las lentes de las gafas que evita la condensación de vaho, es capaz de…
-

Nanomedicamentos ‘sigilosos’ para combatir cáncer y reducir los efectos de la quimioterapia
Usando una técnica de muestreo mínimamente invasiva conocida como microdiálisis, esta es la primera vez que la biodistribución de las formulaciones de liposomas de fluorouracilo…
-

Crean mapa para reubicar tierras y aumentar rendimiento de cultivos en el mundo
Para el diseño, los investigadores se basaron en mapas globales que muestran las áreas donde se siembran los 25 cereales más importantes Un grupo internacional…
-

El ADN podría ser las solución a las crisis de almacenamiento de datos que se avecina
La solución a la crisis del almacenamiento estaría muy dentro de nosotros, a la vista de científicos durante años. Sí, nuestro ADN ya alberga miles…
-

Crean una singular lancha eléctrica
Puede recorrer casi 100 kilómetros sin recargar la batería Una empresa sueca ha lanzado una lancha que se impulsa con uno de los primeros modelos…
-

Mito o realidad: ¿El yoduro de plata crea lluvia artificial? Esto se sabe
¿Alguna vez has escuchado el término, lluvia artificial, o cómo podría ser creada gracias a un ataque de yoduro de plata? Esta es una interrogante…
-

Baterías de hierro: la nueva esperanza de la transición energética
Las baterías de hierro, sal y agua prometen ser una alternativa más barata y no tóxica de almacenar energía limpia Una de las primeras cosas…
-

Desarrollado un biochip que optimiza la fabricación de piel humana en laboratorio
El dispositivo creado por investigadores españoles simplifica el proceso de fabricación de piel in vitro y de otros tejidos complejos, que se podrían emplear en…

