Innovación
-

Diseñan un robot anfibio que podría cambiar la administración de fármacos
La investigación para diseñar fármacos y tratar patologías médicas complicadas como las enfermedades cardiovasculares o el cáncer es uno de los campos más prometedores de…
-

Furukoto, la inteligencia artificial japonesa con la capacidad para escribir guiones de cine
Furukoto, una IA desarrollada por una firma nipona, cultivó esta idea por sí misma tomando como punto de partida algunos conceptos básicos, como tomates y…
-

Un nuevo robot autónomo lava la ropa de forma inteligente
¿Sabías que hay un nuevo robot autónomo que lava la ropa de forma inteligente? Aquí te contamos algunos detalles sobre ello Un nuevo robot desarrollado…
-

Un potente algoritmo detecta asteroides asesinos ocultos a los telescopios
Analiza imágenes del universo, identifica los peligrosos y calcula sus órbitas Analizando archivos de imágenes digitales del universo obtenidas por los telescopios, un potente algoritmo…
-

Espejos de diamante para láseres de alta potencia
Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson de Harvard (SEAS) han construido un espejo con uno de los materiales más…
-

El futuro no era esto: una máscara que simula la asfixia en realidad virtual
Parecemos decididos a hacer de la realidad virtual una experiencia aterradora En un mundo ideal, la realidad virtual trae consigo el emocionante potencial de hacer…
-

Axon cancela plan para fabricar dron que da electrochoques
Axon, conocida por desarrollar la pistola aturdidora Taser, dijo el lunes que detendría sus planes de desarrollar un dron equipado con un arma de electrochoques…
-

Diseñan ‘piel artificial’ para que robots inteligentes sientan dolor
Ingenieros británicos han logrado que un robot imite la sensibilidad humana y aprenda a reaccionar ante el dolor Ingenieros de la Universidad de Glasgow, en…
-

El ingenioso sistema que convierte los rascacielos en enormes baterías
Científicos proponen un nuevo sistema que utiliza los ascensores de los rascacielos para ‘almacenar’ energía cuando hay excedente y generan electricidad cuando escasea el suministro…

