Destacada
-

Japón busca obtener muestras de luna de Marte para 2029
La agencia espacial de Japón planea traer muestras de la superficie de Marte antes que las misiones de Estados Unidos y China que operan actualmente…
-

Crean robots diminutos capaces de llevar medicamentos a zonas exactas del cuerpo
¿Robots diminutos entro del cuerpo humano? ¿Dónde habíamos escuchado algo similar? La ciencia investiga formas y métodos eficaces que sean capaces de llevar un fármaco…
-

El corazón del cerebro desencadena procesos físicos en el organismo
El hipocampo, considerado el corazón del cerebro, emite unas señales específicas mientras dormimos para normalizar los niveles de azúcar en la sangre: son ondas cerebrales…
-

Científicos tratan de combinar vacunas de gripe y Covid-19 en una sola
Investigadores británicos analizarán la posibilidad de combinar las vacunas de la gripe y del COVID-19 en una sola inyección Científicos británicos investigarán la posibilidad de…
-

Desarrollan una muñeca con IA para aliviar el aislamiento de la tercera edad
Una empresa de juguetes japonesa ha creado una muñeca con inteligencia artificial (IA) para conversar, mantener activas y aliviar la sensación de aislamiento de las…
-

Cómo funciona el nuevo truco de los ‘hackers’ para espiar con tecnología LED
Si pensaba que los hackers podían hacer uso de cualquier bombilla común para espiar sus conversaciones desde más de 262 metros de distancia era ingenioso,…
-

Hallan en profundidades de la costa a uno de los animales mas raros del mundo
A una profundidad de 2.000 metros de la costa de California, científicos estadounidenses han logrado fotografiar un pez ballena que cambia de forma a lo…
-

Astronautas harán tres caminatas espaciales en la EEI
La agencia espacial estadounidense NASA anunció este miércoles tres nuevas caminatas espaciales a partir del próximo martes en la Estación Espacial Internacional (EEI) para la…
-

Nueva plataforma permitirá observar los niveles de nieve en los Andes de Argentina y Chile
Empleando información base de la NASA, investigadores del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA-CONICET) y del Centro de Ciencia del Clima y…
-

La corteza de Marte podría sustentar vida gracias a la radiación
Elementos radiactivos que desintegran las moléculas de agua podrían haber impulsado la vida microbiana en el subsuelo marciano, según un nuevo estudio publicado en Atsrobiology.…
