Destacada
-
Científicos japoneses crearon un plástico que se disuelve en el mar en pocas horas
La revista MiNDFOOD aseguró que el hallazgo representa un cambio drástico frente al impacto ambiental de los residuos convencionales Un trozo de plástico que desaparece…
-
Claude Opus 4, la IA que fue capaz de chantajear para sobrevivir
Claude Opus 4 es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por la empresa Anthropic, capaz de gestionar tareas de programación de larga duración de forma…
-
Científicos encontraron un pulpo que ha desarrollado un noveno tentáculo después de ser herido
La nueva extremidad ha mostrado un grado de autonomía similar a de los otros tentáculos, lo cual ha asombrado a los investigadores Un extraordinario hallazgo…
-
Según la ciencia. Así decide el cerebro qué es real y qué es imaginado
El cerebro distingue entre lo que percibimos y lo que imaginamos, pero ¿cómo lo hace? La región cerebral que podría explicar todo ¿Alguna vez juraste…
-
¿Cuál es el idioma más rápido del planeta?
Cuando ese amigo te habla «a mil por hora» no es solo una sensación: la ciencia ha confirmado que algunos idiomas son inherentemente más veloces,…
-
Los intercristales, una nueva clase de materiales
Unos científicos han descubierto una nueva clase de materiales que podrían propiciar una revolución tecnológica, incluyendo una electrónica más respetuosa con el medioambiente y la…
-
Desarrollan una toalla menstrual inteligente con inteligencia artificial
Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) han dado a conocer un innovador dispositivo llamado MenstruAI, una toalla femenina inteligente que podría cambiar…
-
Aviación enteramente eléctrica de modo más fácil gracias a una nueva célula de combustible
Energizar únicamente con electricidad una aeronave resulta mucho más difícil que hacerlo en un vehículo terrestre o acuático. El peso en un vehículo aéreo es…
-
Los chimpancés pueden ‘contagiarse’ de los bostezos de un androide que imita las expresiones faciales humanas
Un estudio de City St George’s (Londres), junto con investigadores de la Universitat de Girona demuestra que los chimpancés pueden «contagiarse» de un bostezo humano…