Destacada
-
Qué le pasa al cerebro después de la muerte y por qué vemos una luz al morir, según la ciencia
La ciencia explicó qué sucede con el cerebro después de morir y la razón por la que aseguran que se ve una luz De acuerdo…
-
¿Es seguro calentar comida en recipientes de plástico? Esto dice la ciencia
Aunque parece algo inofensivo, calentar alimentos en recipientes de plástico podría estar afectando el sistema hormonal sin que muchas personas lo noten. La científica Shanna…
-
Esta ‘medusa’ tiene orejas de conejo y nada en un cúmulo de galaxias
Astrónomos han descubierto una galaxia «medusa» cuya inusual forma y mecanismos internos, incluyendo las distintivas «orejas de conejo» y una «cola» interna, ofrecen una visión…
-
El espasmo acomodativo: una ‘miopía falsa’ antesala de la real por el abuso de pantallas
El uso intensivo de móviles, ordenadores y tabletas obliga a los ojos a mantener un esfuerzo constante, lo que impide que descansen adecuadamente. El estilo…
-
Usarán neumáticos inteligentes para monitorear el estado de las rutas italianas
Un proyecto entre Pirelli y el gobierno de Apulia, en Italia, usará neumáticos con sensores para medir la infraestructura vial de la región En un…
-
Irán desarrolla tecnología de armas de plasma, según el Pentágono
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, reveló que “Irán está desarrollando tecnología de armas de plasma. No descartamos la existencia de dicha tecnología”. Parnell también…
-
Dos termitas invasoras se aparean en Florida y crean una plaga que alarma a los científicos
Estas especies originaron colonias híbridas fértiles en Fort Lauderdale y podrían multiplicar su capacidad destructiva Dos especies de termitas invasoras, han comenzado a cruzarse en…
-
Las luces de la ciudad están adelantando la primavera y retrasando el otoño
La contaminación lumínica afecta a las plantas como si fuera el sol, acelerando la brotación de las hojas y posponiendo su caída Las farolas, los…
-
Desarrollan un recubrimiento de materiales contra una de las superbacterias más peligrosas para un hospital
Investigadores del Laboratorio de Biomateriales y Bioingeniería de la Universidad Católica de Valencia (UCV), dirigido por el catedrático Ángel Serrano, han participado en un proyecto…
-
Qué es la decoherencia cuántica y por qué es clave para entender el paso del mundo cuántico al clásico
En el corazón de la mecánica cuántica se esconde uno de los fenómenos más fascinantes y desconcertantes de la física moderna: la decoherencia cuántica. Este…