Destacada
-
John Tyndall, el hombre que explicó por qué el cielo es de color azul
La respuesta está en un fenómeno científico que se da cuando la luz pasa por la atmósfera Inspiración para pintores, escritores y compositores, el cielo…
-
¿Las arañas duermen? Estudios indican que podrían dormitar
Es una pregunta que le ha quitado el sueño a algunos científicos: ¿Las arañas duermen? Daniela Roessler y sus colegas grabaron en video a las…
-
Científicos proponen un método para extraer hierro en Marte
Un equipo de investigadores dirigido por el profesor Akbar Rhamdhani, de la Universidad de Swinburne (Melbourne, Australia), publicó recientemente un estudio en el que detallan…
-
Prueba de glucosa detecta varias variantes de la COVID
Con el cambio de enfoque de las infecciones por COVID-19 a la inmunidad, las personas necesitan saber qué tan protegidas están contra la enfermedad. Ahora,…
-
Descubren que un parche es capaz de producir electricidad a partir del sudor
Este biofilm tiene el potencial de revolucionar el mundo de la electrónica portátil Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst han descubierto cómo diseñar un…
-
Un robot en un espacio curvo desafía las leyes de la física
Cuando humanos, animales o máquinas se mueven, siempre empujan contra algo, ya sea suelo, aire o agua. Los físicos creían que esto era una constante,…
-
Las esponjas también ‘estornudan’ para eliminar residuos
Las esponjas, uno de los organismos multicelulares más antiguos que existen, «estornudan» para desatascar sus sistemas de filtrado internos que utilizan para capturar los nutrientes…
-
Ritual, peligro y ciencia: comer placenta, la práctica que está en el foco de la medicina
No hay evidencia científica que compruebe sus beneficios, pero son muchas las embarazadas y personas gestantes que lo consumen. Los profesionales de la salud advierten…
-
¡Clonar a tu mascota ya es posible! Estos son los costos
La ciencia lleva a que cada vez más personas recurran a empresas de clonación para encargar una réplica del animal, ante la pérdida de su…
-
Cenizas de gobernantes mayas eran convertidas en pelotas de hule: arqueólogo INAH
Los gobernantes mayas eran convertidos en pelotas de hule como parte de su proceso ritual para trascender en el cosmos Un arqueólogo del Instituto Nacional…