Destacada
-

Científicos crean una fibra ‘invisible’ para hacer a la pizza más saludable
La pizza es uno de los platillos más populares del mundo; sin embargo, también uno de los más problemáticos cuando se trata de tratar de…
-

ChatGPT, la nueva inteligencia artificial creada para mantener conversaciones y redactar textos
Este chat basado en inteligencia artificial se ha hecho viral debido a su capacidad para mantener un diálogo teniendo en cuenta lo hablado previamente en…
-

Los dinosaurios estaban en auge antes del asteroide que los aniquiló
Nuevos hallazgos han proporcionado la prueba más contundente hasta la fecha de que los dinosaurios atravesaban su mejor momento y no estaban en declive, cuando…
-

Un estudio describe 144 tipos de células en el pulmón y sus interacciones
Investigadores del Instituto Wellcome Sanger, el Instituto Europeo de Bioinformática del EMBL, el Instituto Gurdon de la Universidad de Cambridge y otras instituciones han creado…
-

Una rara explosión delata una fusión de estrellas de neutrones
Una inusual explosión de rayos gamma ha revelado una fusión híbrida de estrellas de neutrones no detectada hasta ahora, lo que podría arrojar luz sobre…
-

Las infecciones bacterianas comunes son ya la segunda causa de muerte en el mundo
Un estudio estima que 33 patógenos habituales estaban detrás de 1 de cada 8 decesos en 2019 Unos 7,7 millones de muertes en 2019 se…
-

Empresa de Elon Musk espera probar pronto implante neuronal
Elon Musk dijo que su equipo se encuentra en el proceso de solicitar a las agencias reguladoras de EE. UU. que les permitan poner a…
-

Un microscopio inspirado en el telescopio Webb ve moléculas en 6D
Una nueva tecnología de imagen microscópica, inspirada en parte en el diseño del telescopio espacial James Webb (JWST), es capaz de observar las moléculas en…
-

El oxígeno de la Tierra se habría originado por la propia destrucción de la corteza terrestre
Sobre el final del eón Arcaico, hace alrededor de 2.700 millones de años, procesos tectónicos habrían originado el oxígeno que permitió la vida compleja en…

