Destacada
-

Estas partes del cuerpo son inútiles (o de escasa relevancia) en los humanos
Damos un repaso por algunas de las partes del cuerpo humano que son inútiles o cuya función es mínima en nuestro organismo ¿A qué se…
-

Identifican fósiles de primates de 52 millones de años
Investigadores de la Universidad de Kansas (Estados Unidos) han identificado dos especies hermanas de casi primates, denominadas «primatomorfos», que datan de hace unos 52 millones…
-

Descubren por qué el cáncer de hígado es tan agresivo
Investigadores españoles encuentran un nuevo mecanismo de reparación de ADN que emplean este tipo de tumores para escapar a la quimioterapia Científicos del Consejo Superior…
-

Nuestro cuerpo como forma de pago
Las tarjetas de crédito o de débito han sido sustituidas por la conexión NFC de algunos dispositivos, que permiten pagar digitalmente, pero hay una alternativa…
-

Descubren a un raro gato montés en el Everest
El primer avistamiento del gato de Pallas en el Parque Nacional de Sagarmatha, en Nepal, fue documentado en el portal Cat News Un equipo de…
-
![Científicos que descansan juntos, pero no revueltos [AUDIO]](https://invdes.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/28-01-23-cientificos.jpg)
Científicos que descansan juntos, pero no revueltos [AUDIO]
La nómina de científicos que duermen el sueño eterno en el cementerio Pére-Lachaise es elevada. Entre sus muros descansan, entre otros, Alphonse Bertillón, Claude Chappe…
-

¿Y si los perros esconden los secretos para la vida eterna?
Los perros viven en nuestras casas, respiran el mismo aire y sufren muchas de las dolencias que afectan a las personas mayores y un elixir…
-

Investigadores chinos crean un sistema de IA para predecir las principales corrientes oceánicas
Investigadores chinos han construido un sistema de inferencia y predicción de inteligencia artificial (IA) para el Flujo de Indonesia (ITF), que puede hacer predicciones válidas…
-

Descubren un insólito mecanismo de ataque y defensa en una bacteria causante de periodontitis
La bacteria regula su propia virulencia en función de las características del entorno Investigadores del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC) han descubierto en…

