Destacada
-

Científicos estudiaron una isla que luego desapareció
Los investigadores tomaron muestras de suelo que luego las analizaron mediante secuenciación de ADN. Encontraron un grupo único de bacterias que metabolizan el azufre y…
-

Descubren cómo anticiparse al mayor riesgo de infección respiratoria en bebés prematuros
La desregulación de la proteína filagrina es un factor de riesgo de infección respiratoria en los recién nacidos ingresados, según un estudio español Después de…
-

Crean un guante inteligente que ayuda a prevenir partos peligrosos
Diseñan un guante inteligente que cuesta menos de un euro y puede utilizarse en exámenes vaginales para detectar la posición del feto o la fuerza…
-

Crean un exoesqueleto movido por una Raspberry Pi
Este mecanismo consta de unas botas robotizadas que pueden ayudar a las personas con problemas de movilidad a moverse mejor y más rápido Tecnología y…
-

Encuentran una extraña especie de pez ciego con cuerno como el de un unicornio
La nueva especie fue llamada S. longicornus. Según los investigadores, no tienen escamas, ni color, son diminutos y con un cuerno inusualmente grande que sobresale…
-

¿Por qué te salen canas antes de los 30?
No, no estás viejo, las canas pueden salir desde joven debido a estas razones ¿Y mi juventud? No te alarmes, esa inocente cana no significa…
-

Científicos descubren nuevo tratamiento para personas constipadas
Los profesionales del Hospital Posadas llevaron adelante la investigación. Se trata del primer equipo de Gastroenterología Pediátrica en el mundo que realizó este tipo de…
-

Nueva especie fósil de un antiguo ancestro del cocodrilo
Una nueva especie fósil de talatosuquio, antiguo pariente de los antepasados de los cocodrilos actuales, ha sido excavado en la denominada costa jurásica, Dorset (Reino…
-

Crean adhesivo para heridas a partir de moco de caracol
El adhesivo del gel de moco de caracol consiste en una matriz adhesiva maleable a granel que puede adherirse al tejido húmedo mediante múltiples interacciones…
-

Crean un robot hada que vuela con el viento y es controlado por luz
Investigadores de la Universidad de Tampere, en Finladia, desarrollaron el primer robot con aspecto de hada que puede volar con el viento y que, incluso,…
