Destacada
-
¡Impresionante! Crean un bisturí, capaz de ‘oler’ tumores
De manera reciente, un grupo de expertos médicos crearon el iKnife o bisturí inteligente, capaz de detectar un tumor que esté en el cuerpo. Este…
-
Científicos crean prendas de vestir capaces de monitorizar la actividad cerebral
Se trata de un equipo neurotecnológico textil como diadema, similar a la que utilizan los tenistas Un equipo de investigadores españoles de la empresa Bitbrain…
-
Científicos descubren que ratas invasoras están afectando la vida de peces de arrecife
Las ratas negras invasoras en islas tropicales está provocando cambios en el comportamiento territorial del pez damisela joya Desde hace años, las ratas se han…
-
Científicos utilizan computación cuántica para comprobar un fenómeno teorizado por Albert Einstein
Los investigadores del Centro de Física Teórica lideran el trabajo para probar la gravedad cuántica en un procesador cuántico Por primera vez, los investigadores del…
-
¿Es posible borrar recuerdos traumáticos?
La ciencia trabaja en acelerar el proceso natural de olvido y limitar la angustia a largo plazo Hace años que no se tienen noticias de…
-
Los satélites con capaces de encontrar fósiles desde el espacio
Las imágenes multiespectrales por satélite ya son capaces de servir a los paleontólogos para detectar yacimientos fósiles prometedores antes de adentrarse en lugares remotos. Una…
-
Científicos de Harvard desarrollan una vacuna para curar y prevenir el cáncer cerebral
La investigación, que ha mostrado «resultados prometedores» en ratones, se ha publicado en Science Translational Medicine Un equipo de científicos del hospital universitario Brigham and…
-
Crean hidrogel que puede absorber el impacto de proyectiles
Investigadores británicos desarrollan un nuevo hidrogel capaz de absorber disparos a 1,5 kilómetros por segundo y conservar el proyectil. Los móviles siguen avanzando tecnológicamente año…
-
Hallazgo en la Amazonia: descubren una nueva especie de boa enana en Ecuador
La especie es considerada endémica y su hábitat está en los bosques piemontanos, que son zonas lluviosas, húmedas y con neblina. “La nueva especie presenta…