Destacada
-

Un polvo cristalino acerca las baterías del futuro
Investigadores alemanes han descubierto una clase de material con una conductividad superior a la media, que juzgan un paso decisivo en el desarrollo de baterías…
-

Los pterosaurios dominaron los cielos 115 millones de años
Los pterosaurios, primeros vertebrados voladores, experimentaron un periodo de florecimiento de 115 millones de años antes de entrar en una fase de declive gradual de…
-

Desarrollan un moderno radar ultrasensible para detectar amenazas del espacio
Lograría un fenomenal alcance de casi 40 veces la distancia entre la Tierra y la Luna e identificaría objetivos más pequeños que los sistemas convencionales…
-

Regreso a la era de los primeros Sapiens con el radiocarbono 3.0
Un nuevo método de datación por radiocarbono ha sido probado con éxito donde han aparecido las pruebas directas más antiguas de la presencia del Homo…
-

Primera red de telescopios robóticos en los cinco continentes
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) ha culminado el desarrollo de la red BOOTES, la primera red de telescopios robóticos con estaciones en los…
-

Investigadores españoles crean una app que permite controlar dispositivos con el cerebro
La interfaz se controla con la mirada y está especialmente enfocada para personas con problemas de movilidad y de habla que pueden darse en enfermedades…
-

IBM presenta Vela, su primera supercomputadora nativa de la nube optimizada para IA
IBM ha presentado su primera supercomputadora nativa de la nube optimizada para Inteligencia Artificial (IA), una tecnología con la flexibilidad necesaria para implementar «fácilmente» una…
-

Hacen de todo: los rituales extraños de estos 4 animales para conseguir pareja
Tomar rehenes, orinar a su futura pareja o devorar a sus pretendientes son algunas de las acciones que se pueden apreciar en el reino animal…
-

Descubren que los osos utilizan señales visuales para comunicarse entre sí
Un estudio ha aportado evidencias de que los osos pardos, además de comunicarse mediante señales químicas, también lo hacen mediante señales visuales arrancando la corteza…

