Destacada
-

Nueva red global vigilará mensualmente gases de efecto invernadero
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció hoy el establecimiento de una nueva red de vigilancia de las concentraciones de gases de efecto invernadero con el…
-

La respuesta de las células tumorales a la quimioterapia se rige por el azar
Las células cancerosas tienen una aleatoriedad innata en su capacidad para responder a la quimioterapia, que es otra herramienta en su arsenal de resistir el…
-

Encuentran un insecto gigante de la era Jurásica que se creía desaparecido
Este insecto fue identificado por primera vez en el siglo XVIII por el Zoólogo Johan Fabricius El profesor Michael Skvarla, zoólogo de la Universidad Estatal…
-

En Huila descubrieron fósil de tortuga de 13 millones de años
El paleontólogo colombiano Edwin Cadena, profesor de la Universidad del Rosario, hizo el descubrimiento del fósil en el desierto de La Tatacoa Se trata de…
-

Crean unos calcetines para aliviar patologías del pie
Se perseguía «integrar una placa de descarga en un calcetín» para que funcionara «como alivio» para algunas de estas patologías de los pies Un grupo…
-

El revolucionario chip del MIT que bloquea señales para que a tu móvil le dure mucho más la batería
Con este método de fabricación el teléfono mejora en rendimiento y autonomía gracias a que logra bloquear las interferencias del entorno en la red Dentro…
-

‘Take it down’, la nueva herramienta de Meta para eliminar fotos íntimas
Meta se unió a la iniciativa de Take It Down, un plataforma que sirve para eliminar imágenes y videos que hayan sido compartidas o viralizadas…
-

Las ballenas dentadas cazan en las profundidades usando alevines vocales, como Kim Kardashian
Descubren por primera vez que desarrollaron una nueva fuente de sonido en su nariz Se sabe que las ballenas dentadas y los delfines cazan utilizando…
-

Guillermo del Toro: nombran especie de luciérnaga en su honor
No es mimic, pero… Científicos de la UNAM descubren una nueva especie de luciérnaga en los bosques de la Sierra de Tapalpa, al sur de…
-

¿Pudieron los extraterrestres fabricar genéticamente al humano y crear las primeras civilizaciones?
El investigador Zecharia Sitchin ha publicado varios libros en los que aporta pruebas —que él considera definitivas— de que una raza extraterrestre tuvo mucho que…
