Destacada
-
Ya está disponible el mayor catálogo de estrellas en explosión
La mayor publicación de datos de supernovas relativamente cercanas con tres años de observación del telescopio Pan-STARRS en Hawai está ya disponible a través del…
-
Cirugía de cataratas a pingüinos ancianos muestra resultados positivos
A tres pingüinos rey ancianos se les colocaron lentes oculares hechos a medida durante una cirugía para extirpar cataratas, en lo que se cree que…
-
Astrónomo japonés capta un meteorito impactando en la Luna
Un astrónomo japonés capturó el destello de un meteorito que impactó en la Luna, provocando un fogonozo en el lado nocturno de nuestro satélite natural…
-
La pastilla para detener varios tipos de cáncer es española y ya es una realidad
Una nueva e innovadora pastilla para frenar diferentes tipos de cáncer ya es un hecho gracias a un equipo de investigadores dirigidos por el español…
-
Investigadores suizos crean el Myoshirt, un sistema portátil de músculos artificiales
El exomúsculo en cuestion, logra que el trabajo de los músculos ‘naturales’ de los participantes sea menos exigente Investigadores suizos han desarrollado un conjunto de…
-
La inteligencia artificial es una aliada para optimizar el rendimiento en el futbol
El propósito de las empresas enfocadas en esa tecnología es mostrar movimientos tácticos y zonas del campo donde es posible atacar para salir victoriosos. Foto…
-
Descubren en Perú el colibrí garganta dorada
Este híbrido es una mezcla de dos recetas complejas para una pluma de sus dos especies progenitoras. Cuando los investigadores encontraron un colibrí que tiene…
-
Un guante con sensores puede reducir las muertes de bebés en partos complicados
El dispositivo permite identificar la posición del feto en el momento del parto y cuesta alrededor de un euro Cada año nacen muertos alrededor de…
-
‘Pica pero rico’: ¿Por qué comemos chile si causa dolor? La UNAM explica
Moco, ardor y lagrimeo son algunas de las sensaciones que experimentamos cuando comemos picante, entonces, ¿por qué lo comemos? Esto sabemos El chile es el…
-
Identifican una sustancia que pudo originar la vida en la Tierra
En la Universidad de Rutgers se ha identificado parte de una proteína que puede proporcionar pistas a los científicos para detectar planetas a punto de…