Destacada
-
Los árboles contribuyen a la formación de nubes más de lo que se pensaba
Los árboles crean nubes liberando pequeñas cantidades de unos vapores llamados sesquiterpenos; los científicos están aprendiendo más sobre lo que hace que los modelos climáticos…
-
La sonda Parker de la NASA se acerca como nunca al Sol
La sonda Parker de la NASA completó su decimoséptimo acercamiento al Sol el 27 de septiembre, rompiendo su propio récord de distancia al pasar a…
-
Cosmonauta ruso destaca buenas relaciones entre los tripulantes de la EEI pese a la guerra
Durante la expedición trabajamos con 28 tripulantes de diversos países. Con todos ellos tuvimos muy buenas relaciones. No hubo ningún conflicto o recriminaciones, dice Serguéi…
-
La genómica desentraña el misterio evolutivo de un molusco singular
La concha colmillo, un molusco de concha tubular que se encuentra en todos los océanos, ha desconcertado mucho tiempo a los científicos por su extraña…
-
Un estudio muestra cómo los tumores cerebrales hacen que ciertas células inmunes se vuelvan traidoras
Un estudio de Ludwig Cancer Research en Estados Unidos ha analizado exaaustivamente por primera vez las células inmunitarias conocidas como neutrófilos que residen en tumores…
-
Investigadores plantean un método que mejora los trasplantes hepáticos con Inteligencia Artificial
El grupo de investigación Minerva, perteneciente a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla (US), junto con las unidades de…
-
Diseñan drones dotados de inteligencia artificial para combatir incendios forestales
La tecnología fue desarrollada por una empresa danesa y promete revolucionar la forma en la que se controlan las conflagraciones Casi un millón de hectáreas…
-
La mitad de especies de plantas desaparecieron con los dinosaurios
El asteroide que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años provocó también una verdadera extinción en la vida vegetal de la Tierra, que…
-
Hallan en Panamá un fósil de tortuga con ADN, el segundo en la historia de los vertebrados
Un equipo de investigadores halló en Panamá el fósil de una tortuga que vivió hace 6 millones de años y que contiene ADN, lo que…
-
Esta es la primera evidencia de un agujero negro girando detectada por astrónomos
Esta información, dicen los investigadores, en el futuro podría dar pistas sobre los acontecimientos catastróficos que condujeron a la formación del agujero negro supermasivo. Los…