Destacada
-

Científicos descubren a la rana con colmillos más pequeña del mundo
El anfibio, que habita en arroyos de Indonesia, tiene el tamaño de una moneda y usa sus colmillos para defenderse Aunque parte de la biodiversidad…
-

Un hombre hizo contacto con la Estación Espacial Internacional usando una antena casera
“He realizado numerosos contactos de voz y APRS [Sistema automático de informes de paquetes] a través de los satélites FM y el repetidor EEI. Pero…
-

La singularidad terrestre que provoca que la duración del día cambie cada 8.5 años
Los científicos se afanan en investigar lo que sucede en el núcleo de la Tierra para explicar los cambios en la superficie Gran parte de…
-

Los sensores inhalables podrían permitir la detección precoz del cáncer de pulmón
Utilizando una nueva tecnología desarrollada en el MIT, diagnosticar el cáncer de pulmón podría llegar a ser tan fácil como inhalar sensores de nanopartículas y…
-

Un diseño inspirado en las mariposas para crear componentes electrónicos recuperables
Durante las últimas décadas, los ingenieros electrónicos han creado dispositivos de diversas formas y con diseños cada vez más sofisticados. Esto incluye dispositivos electrónicos que…
-

Robots humanoides en el espacio: la próxima frontera
Con sus 188 centímetros (6 pies y 2 pulgadas) de altura y 136 kilos (300 libras) de peso, el robot humanoide Valkyrie de la NASA…
-

Nuestros antepasados no eran tan solitarios como se creía hasta ahora
Cuando todavía existían los dinosaurios, los antepasados de los primates vivían habitualmente en parejas. Expertos del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia sostienen que…
-

EU espera volar en 2025 el primer avión sin control móvil externo
Busca demostrar un nuevo método de control de vuelo que no utiliza piezas móviles externas Estados Unidos ha comenzado a construir el primer avión para…
-

¿Cómo y cuándo la Tierra se llenó de oxígeno? Este microfósil arroja una nueva luz
El microfósil del organismo Navifusa majensis es el más reciente vínculo entre la fotosíntesis y la vida simple primigenia Hace 2,400 millones de años, la…
-

Química inusual revela la extraña danza de una estrella moribunda
Observaciones con el telescopio ALMA han desentrañado los misterios cósmicos que rodean a una estrella moribunda, revelando una intrincada danza celestial moldeada por una química…
