Destacada
-
El núcleo atómico está lleno de unas partículas llamadas piones
El núcleo atómico es mucho más complejo de lo que pensamos y está repleto de unas partículas compuestas llamadas piones. Estos piones son capaces de…
-
Neandertales y Homo sapiens organizaban sus moradas de forma similar
Este nuevo estudio destaca la importancia de comparar directamente el comportamiento espacial de los neandertales y del «Homo sapiens» dentro del mismo sitio, utilizando parámetros…
-
Un cromosoma humano artificial abre la puerta a crear células inmunes al cáncer
Un equipo de Estados Unidos demuestra una técnica que permite editar el genoma a un nivel sin precedentes En los archivos del Instituto Tecnológico de…
-
Crean el ‘superdiamante’, un material que es 30% más resitente que un diamante normal
El material que promete ser más resistente que el diamante se desarrollará con ayuda de una supercomputadora Un descubrimiento revolucionario promete cambiar las reglas del…
-
Científicos logran eliminar el VIH de las células con esta nueva tecnología
Las inventoras Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier obtuvieron el Premio Nobel de Química en 2020 por el desarrollo de esta tecnología Científicos dieron a conocer…
-
Algunos pájaros invaden ciudades evitando riesgos
Un estudio basado en el zanate mexicano, que prolifera en entornos urbanos de Norteamérica, sugiere que los animales pueden prosperar en entornos dominados por humanos…
-
Un orbitador lunar de la NASA capta imágenes de otro coreano
El LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) de la NASA, que lleva 15 años estudiando la Luna, ha tomado varias imágenes del orbitador lunar Danuri del Instituto…
-
Cómo los intestinos de las larvas de mosquitos podrían ayudar a crear insecticidas altamente específicos
¿Sabías que el animal más mortífero del mundo es el mosquito? Y el Aedes aegypti es uno de los más peligrosos. Este bicho propaga los…
-
Descubren un extraño rasgo en un anfibio que puede cambiar los manuales de biología
El hallazgo publicado en la revista Science fue realizado al estudiar una especie que solo habita en América del Sur. Por qué las filmaciones de…