Destacada
-

Henry, el cocodrilo más viejo del mundo, tiene 123 años y más de 10.000 hijos
Los cocodrilos parecen vestigios de otros tiempos. Observar al cocodrilo Henry, es como viajar a la época de los dinosaurios Los cocodrilos son uno de…
-

Este es el lugar donde se alcanzan las temperaturas más extremas del planeta
La próxima vez que pienses en los lugares más fríos o calientes del planeta, recuerda que no están en una estrella ni en un rincón…
-

Estudiante de Harvard se comió 720 huevos en un mes y lo que le pasó a su sangre lo dejó asombrado
El huevo es uno de los alimentos que no puede faltar en la dieta de muchas personas, aunque no son particularmente altos en grasas saturadas,…
-

Llega la oposición planetaria, el mejor momento para observar el cielo desde la Tierra
La Tierra volverá a experimentar una oposición planetaria en los próximos días, lo que representa el mejor momento para observar asteroides cercanos La próxima oposición…
-

Registra NY muerte por encefalitis equina oriental
La gobernadora declara a la enfermedad una amenaza a la salud pública Una persona ha muerto en el estado de Nueva York de encefalitis equina…
-

Especialistas de Harvard crean un modelo de inteligencia artificial que puede cambiar el futuro de la medicina
Científicos de la prestigiosa Universidad estadounidense han desarrollado un modelo de inteligencia artificial capaz de anticipar la probabilidad de supervivencia de un paciente con cáncer…
-

Un hacker descubre un fallo en ChatGPT que podría afectar a millones de usuarios
Esta vulnerabilidad descubierta ataca de lleno a la memoria de conversaciones a largo plazo, una característica que OpenAI comenzó a probar en febrero en ChatGPT…
-

Primera sección del Bosque de Chapultepec registra 279 especies de animales, plantas y hongos: UNAM
Mediante un ‘BioBlitz’ – ejercicio que implica documentar la biodiversidad de un área determinada, generalmente en 24 horas-, académicos y alumnos de la UNAM lograron…
-

Investigadores logran fotografiar un ave que se creía extinta hace más de 50 años: es bastante escurridiza
Investigadores de WWF y un fotógrafo lograron la primera imagen de un ave que no se tenía registro desde hace más de un siglo en…
-

Lo que Einstein no supo ver: el calor rompe los lazos invisibles del universo
El entrelazamiento cuántico: un fenómeno intrigante que podría deshacerse por el calor, desafiando las futuras tecnologías cuánticas Uno de los fenómenos más intrigantes y desafiantes…
