Destacada
-
215 petabytes en un solo gramo: así es el soporte de almacenamiento más denso del mundo
Aunque, por ahora, solo lo hemos usado para almacenar un sistema operativo (KolibriOS), una película francesa, un virus informático, la placa de la Pioneer, un…
-
Físicos crean fluido con ‘masa negativa’
Físicos de la Universidad Estatal de Washington (WSU) han creado un líquido con masa negativa, que es exactamente lo que suena: si se empuja, acelera…
-
Fresas contra el cáncer de mama
Investigaciones anteriores ya habían demostrado que el consumo diario de 500 gramos de fresas (entre 10 y 15 unidades) ofrece beneficios antioxidantes, antiinflamatorios y reduce…
-
Claudio Hetz, el científico chileno que cautivó a Michael J. Fox para curar el Parkinson
Director alterno del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI), académico internacional y neurocientífico, estos son sólo algunos de los cargos que actualmente ocupan a Claudio…
-
Las inteligencias artificiales están «aprendiendo» los prejuicios de los humanos
Los sistemas de inteligencia artificial que «aprenden» el lenguaje a partir de textos humanos copian los sesgos y prejuicios, según revela un nuevo estudio publicado…
-
El complejo lenguaje emocional de los gatos
Si eres uno de esos adictos a las redes sociales habrás comprobado el interés que despiertan los gatos y lo afectivos que parecen. No hay…
-
Material superconductor elástico y ultrafino
Unos físicos experimentales han desarrollado un nanomaterial con propiedades superconductoras. A una temperatura inferior a unos 200 grados centígrados bajo cero este material conduce electricidad…
-
La vuelta al mundo en mil medusas
Son las invitadas indeseables de un día de playa. Su sistema defensivo, evolucionado en un arma urticante, las ha convertido en el animal marino más…
-
Materiales que se reparan a sí mismos
Tras sufrir una herida, la piel se regenera y vuelve a cubrir la zona del cuerpo afectada. Algunas especies de lagarto desprenden su cola o…
-
El ‘primo’ de los dinosaurios era como un cocodrilo de más de dos metros
Si se le pregunta a un paleontólogo sobre cómo sería el antepasado más antiguo de los dinosaurios, la mayoría pondría la mano en el fuego…