Destacada
-
Un nuevo detector de ondas gravitacionales
La primera observación directa de ondas gravitacionales tuvo lugar hace año y medio. Dos detectores de extrema sensibilidad, uno situado en el estado de Washington…
-
Identifica médico mexicano en EU, la posible causa de artritis reumatoide:
El científico dice que se identificó una bacteria presente en la boca que induce la producción de un tipo de proteínas que confunde al sistema…
-
Logran separar y controlar fluidos mezclados en agua usando sólo luz
Un nuevo sistema desarrollado por ingenieros en el Instituto de Tecnología de Massachusetts podría permitir controlar la forma en que el agua se mueve sobre…
-
El Top de las ciudades más tecnológicas del mundo
¿Cuáles son las ciudades más tecnológicas del mundo? ¿Cuáles son sus características? ¿Qué tienen en común? ¿Hay alguna española entre las veinte primeras? Según los…
-
El ingenioso método para construir carreteras con plástico reciclado
Hoy en día el plástico reciclado tiene infinidad de usos. Desde prendas de vestir, envases plásticos y macetas hasta rellenos de cojines. Ahora un ingeniero…
-
Topo de nariz estrellada y sus las asombrosas cualidades de uno de los mamíferos más extraños
Hasta donde se sabe, el topo de nariz estrellada (Condylura cristata) es el mamífero que come más deprisa y el único capaz de olfatear bajo…
-
Grupo de científicos israelí-estadounidense descubre un hidrogel especial
El agua reciclada es clave para la supervivencia en un mundo urbanizado y con calentamiento global. Un grupo de científicos israelí-norteamericano juntaron la química y…
-
¿Cuánto tarda la luz del Sol en llegar a la Tierra?
La respuesta convencional es que necesita algo más de ocho minutos en recorrer los casi 150 millones de kilómetros que separan la Tierra del Sol.…
-
Misteriosas estructuras en forma de corona salpican Venus
Columnas de roca sobrecalentada cerca del núcleo de Venus pueden levantarse intermitentemente, romper la superficie del planeta y crear características geológicas en forma de corona.…
-
¿Hasta qué punto la genética dicta lo que nos gusta comer?
¿Nos hemos preguntado alguna vez por qué seguimos comiendo ciertos alimentos, a pesar de saber que no son buenos para nosotros? La razón, según un…