Destacada
-
Quién fue «Baby Louie», el embrión de dinosaurio
“Baby Louie” es el nombre con el que fue bautizado popularmente un embrión de dinosaurio hallado en la década de los 90 en Henan, China,…
-
Mutantes de Chernóbil alumbran cómo sobrevivir a la radiación en Marte
Microorganismos mutantes recogidos del suelo de la zona afectada por el accidente nuclear de Chernóbil muestran una llamativa resistencia a la radiación, similar a cómo…
-
Sabías que comprobaron la existencia de un órgano extra en la anatomía humana
Durante siglos científicos han explorado el cuerpo humano, ya sea con autopsias o mediante modernos equipos que permiten observar con detalle cada milímetro del organismo,…
-
Diseñan un peptido que ataca al cáncer oral con una proteína del calostro de las vacas
En Colombia se estima que el 2,3 % del total de casos de cáncer registrados corresponde al oral, que presenta alta tasa de incidencia en…
-
Crean transistor que imita funcionamiento de neuronas
Un equipo internacional de científicos ha creado un transistor capaz de imitar algunas características de las neuronas, como contar, recordar y realizar operaciones aritméticas sencillas.…
-
Lidera mexicana desarrollo internacional para reconstrucción de vagina
El Laboratorio de Ingeniería en Tejidos del Hospital Infantil de México Federico Gómez (Himfg) desarrolló una técnica de cultivo que permite aislar y reproducir células…
-
Secadora ultrasónica seca ropa con ondas sonoras y ahorran 70% de energía
Secar la ropa con electricidad es un despilfarro de tiempo y de energía. Las secadoras convencionales tardan unos 50 minutos en terminar la labor y…
-
Los secretos de cómo se formaron las ecuatorianas Islas Galápagos, ese lugar único en el mundo
Fue hace unos 14 millones de años que las cimas de varios volcanes rompieron la superficie del océano Pacífico, aproximadamente 1.000 km al oeste de…
-
Desarrolla la UAM cerveza artesanal con propiedades antioxidantes
Profesores-investigadores y alum- nos del Doctorado en Biotec- nología de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metro- politana (UAM) desarrollaron un proceso para elaborar…
-
Científicos descubren por casualidad una posible cura a la calvicie
En medio de una investigación sobre la formación de tumores en nervios, llamada Neurofibromatosis, un equipo de científicos logró un descubrimiento inesperado que podría llevar…