Destacada
-

El genoma del trigo revela cómo fue domesticado para cultivo
Un sofisticado estudio de secuenciación revela cambios genéticos que surgieron en el trigo a medida que fue domesticado por las sociedades agrícolas en el Creciente…
-

Primeras imágenes de la estructura proteica vinculada con el alzhéimer
La presencia en el cerebro de filamentos formados por agregaciones aberrantes o extrañas de la proteína Tau se asocia con un gran número de enfermedades…
-

Crean mexicanos una “vacuna inteligente” que derrotará a las amibas
Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) generaron una vacuna contra la amibiasis que contiene una proteína quimérica de la amiba que, tras ser…
-

Tesla va a instalar la batería de litio más grande del planeta en Australia: 100 megavatios para 30 mil hogares
Elon Musk y el brazo de Tesla especializado en energías renovables, ha llegado a un acuerdo con el gobierno australiano para montar en el sur…
-

Portia, el arácnido con ‘superpoderes’, es capaz de ver en 360 grados
La protagonista pertenece a un género de arácnidos que come a otras arañas, lo que se denomina araneofágica, un término apodado por el aracnologista alemán…
-

Científicos identifican un gen del cerebro que causa depresión
Una investigación desarrollada por un equipo de científicos de la Universidad de Maryland, en Reino Unido, ha detallado el rol de un gen en el…
-

Un lago en Islandia da pistas sobre vida extraterrestre en Encelado
La evidencia de nuevas cepas de bacterias en un lago sin luz bajo un glaciar islandés ha revelado cómo la vida podría prosperar en mares…
-

El catálogo de maravillas de D’Arcy Thompson que tras 100 años sigue inspirando a los científicos
¿Cómo logran las abejas ese prodigio natural de ingeniería que es la colmena? Sus celdas son perfectamente hexagonales, el diseño ideal para llenar un espacio…
-

Titán presenta abundantes recursos energéticos para una base humana
La luna de Saturno Titán, que se caracteriza por sus precipitaciones y mares de hidrocarburos, presenta abundantes recursos y fuentes energéticas para sostener la presencia…
-

Qué es el síndrome de Marfan, una mutación genética que le da a los pacientes una enorme estatura y largas extremidades
El síndrome de Marfan es una enfermedad rara de los tejidos conectivos, que son los encargados de mantener la estructura del cuerpo y de darle…
