Destacada
-

Crisantemos azules gracias a la ingeniería genética
Hay crisantemos rojos, amarillos, blancos, violetas, anaranjados, rosas… y hasta con flores que combinan varios de estos colores. Pero lo que no hay son crisantemos…
-

Investigadores mexicanos encuentran propiedades contra el cáncer en moléculas presentes en el chocolate
La epicatequina también se encuentra en el cacao, el vino tinto o el té verde y se le relaciona con propiedades antioxidantes benéficas para las…
-

Científicos suizos combinan jardines sobre cubierta con sistemas fotovoltaicos
Los propietarios de viviendas con cubiertas planas se veían obligados a escoger entre plantar el tejado para enfriar la casa o producir electricidad con una…
-

Diseñan un material para que el móvil se cargue al roce con la ropa
Un equipo de científicos de la Universidad del Sureste de China ha logrado diseñar un material piezoeléctrico que en el futuro podría formar parte de…
-

Los tiburones podrían ser beneficiosos para los arrecifes de coral
Los tiburones desempeñan una función clave en los arrecifes de coral, pues eliminan a los depredadores de los peces pequeños, que son quienes mantienen la…
-

Qué son las extrañas y esponjosas bolas amarillas que aparecieron misteriosamente en la costa del norte de Francia
Son informes, de color amarillento, con una textura similar a la de una esponja y aparecieron en cientos de miles en la costa del norte…
-

Nanotecnología para mejorar la calidad de la cerveza
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y de la empresa NanoMyP, spin off de la UGR, han desarrollado un sensor óptico basado en nanotecnología…
-

Snooty, el manatí en cautividad más longevo del mundo, cumple 69 años
Snooty, a quien el Guinness reconoce como el manatí en cautividad más longevo del mundo, ha cumplido sesenta y nueve años en el acuario de…
-

China lanza plan para convertirse en líder mundial de inteligencia artificial en 2030
El Gobierno chino lanzó un plan para convertirse en país líder en el campo de la inteligencia artificial (AI) hacia 2030 para aplicar esta tecnología…

