Destacada
-

Fleming, el artista de la ciencia que hizo posibles los antibióticos
Alexander Fleming debe su fama al descubrimiento de la penicilina, un antibiótico que revolucionó la medicina moderna, tratando diferentes enfermedades que, hasta bien entrado el…
-

Físicos ven por primera vez la dispersión de luz por luz
Los físicos de ATLAS por primera vez han registrado el efecto de dispersión de luz por luz. Este efecto es una de las predicciones más…
-

La nueva teoría de la gravedad de Verlinde pasa la primera prueba
Un equipo liderado por la astrónoma Margot Brouwer, del Observatorio de Leiden en los Países Bajos, ha probado la nueva teoría del físico teórico Erik…
-

Problemas en la replicación del ADN causan cambios epigenéticos que se heredan
La división celular es clave para la renovación de las células a nuestros tejidos y órganos. Hay dos procesos en los que la división celulares…
-

Alemania tendrá por primera vez una autopista eléctrica en una red pública
El grupo tecnológico e industrial de Alemania, Siemens, construye la línea eléctrica necesaria para camiones eléctricos en un tramo de diez kilómetros de una autopista…
-

Por su trabajo en ingeniería genética, argentino recibe premio de medicina
Un equipo internacional de investigadores, entre ellos el argentino Luciano Marraffini, de la Universidad Rockefeller en Nueva York, fueron galardonados con el Premio Albany, considerado…
-

La lagartija espinosa huye en función del color de nuestra ropa
Los animales suelen vernos como depredadores, y se ven afectados por nuestro comportamiento. Así, la dirección de nuestra mirada, el sonido del obturador de una…
-

¿Es posible hacer un sofá con lava volcánica y fibra de carbono?
Bajo la denominación Onyx, el Peugeot Design Lab ha creado motos, bicicletas, coches, lámparas, joyería, esculturas… y un sofá único en el mundo tanto por…
-

Parálisis del sueño o ‘subida del muerto’
La parálisis del sueño es un tipo de parasomnia que se caracteriza por la imposibilidad de realizar movimientos o hablar a pesar de estar despierto…
-

Científicos explican por qué las erupciones solares se desvanecen
Astrofísicos de Estados Unidos descubrieron que los campos magnéticos pueden interferir en la aparición, y desaparición, de erupciones en el Sol. Las observaciones han demostrado…
