Destacada
-

Este mapa virtual muestra el número de explosiones nucleares que ha habido desde 1945
Las de Hiroshima y Nagasaki han sido las únicas bombas atómicas que se han utilizado durante una guerra, pero al margen de estas se han…
-

Descubren una nueva especie de sapo arlequín en peligro de extinción en Ecuador
Una nueva especie de sapo arlequín en peligro de extinción fue descubierta en la Amazonía ecuatoriana, según anunció el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de…
-

Mitos sobre el mosquito del dengue derribados por la ciencia
América registra un nuevo récord de casos de dengue. Qué dicen investigadoras consultadas por Infobae sobre el uso de los maples de huevo como repelentes…
-

Cómo los perros perdidos encuentran el camino a casa, según la ciencia
¿Tienen una brújula interna? Qué dice la ciencia acerca de este misterio que seguramente alguna vez te preguntaste Todos sabemos que los perros tienen una…
-

Descubren un método para predecir olas de calor marinas con un año de antelación
También sirve para pronosticar episodios de acidificación en los océanos El calentamiento que sufre el planeta no solo se nota en la superficie terrestre, sino…
-

Descubren qué causa de las infecciones relacionadas con la inmunoterapia
Una colaboración multinacional codirigida por el Instituto Garvan de Investigación Médica de Australia ha descubierto una posible explicación de por qué algunos pacientes con cáncer…
-

Crean chupetín para realidad virtual
El dispositivo tiene 9 componentes básicos que pueden combinarse para obtener sabores más complejos. Podría tener aplicaciones médicas y comerciales La realidad virtual no ha…
-

Vaticano y Microsoft desarrollan réplica virtual de la ‘Basílica de San Pedro’ utilizando inteligencia artificial
Se trata de una réplica digital de la Basílica de San Pedro utilizando inteligencia artificial, ofreciendo una nueva forma de explorar este icónico monumento El…
-

Una ‘máquina del tiempo genética’ revela culturas complejas en chimpancés
En las últimas décadas, los científicos han demostrado claramente que los chimpancés, al igual que los humanos, transmiten culturas complejas, como el uso de herramientas,…
-

Luz verde a la tecnología española capaz de convertir residuos textiles en hidrógeno
Luz verde a la tecnología española capaz de convertir residuos textiles en hidrógeno. El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) aumenta su compromiso en la…
