Destacada
-

Destaca científico chileno en Harvard por hallar cómo un animal responde a una corriente de agua en la oscuridad
El doctor Pablo Oteíza, del Departamento de Biología Celular y Molecular de la Universidad de Harvard, describió las bases sensoriales y conductuales de la navegación…
-

¿El futuro de la ropa inteligente? Crean una fibra que genera electricidad cuando se retuerce
Tecnología textil como una de las sendas a explorar en el futuro por parte de la industria. Un esfuerzo que se traducirá en un suculento…
-

¿Por qué los caballos (y sus primos) son los únicos animales vivos con un solo dedo?
Cuesta imaginarlos tan bajos como un perro, con patas de varios dedos y desplazándose a una velocidad parsimoniosa. Pero así eran los ancestros de los…
-

El primer reactor nuclear de torio está en proceso
El uranio-235 es el combustible más popular para reactores nucleares, pero las investigaciones de la NRG, un organismo de investigación nuclear en la costa del…
-

El monstruo más grande estaba preñado
Científicos del Reino Unido y Alemania han descubierto el que según ellos es el ictiosaurio más grande jamás registrado, una hembra de entre 3 y…
-

La extraordinaria historia de las «mujeres computadoras» de EU que quedó perdida en un sótano de Harvard
En un abarrotado sótano de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, un equipo de mujeres trabaja para documentar la extraordinaria historia de las astrónomas…
-

Estamos viviendo la era de la megaciencia
Si le preguntan quién logró decodificar el ADN, ¿qué contestaría? La respuesta es que no fue un solo científico, sino que se trató de una…
-

El ingeniero aeroespacial salvadoreño que desarrolla mini satélites en Canadá
La Administración Aeroespacial de Estados Unidos (NASA) anunció en 2004 un proyecto ambicioso llamado Constelación. Su propósito es regresar a la Luna y poner un…
-

5 mitos populares sobre las baterías de los celulares
1. Cerrar todas las aplicaciones para mejorar la duración Esto no solo que no es cierto sino que es exactamente al revés. Si se cierran…

