Destacada
-
El instinto maternal es una realidad biológica universal
Las madres reaccionan de la misma forma ante el llanto del recién nacido, independientemente de dónde se encuentren a lo largo del planeta, ha descubierto…
-
Científicos del MIT crean un cemento de alta resistencia añadiendo a la mezcla plástico irradiado con rayos gamma
¿Cómo lograr que el cemento que usamos en todas nuestras construcciones sea aún más resistente y encima recortar las emisiones necesarias en su fabricación? La…
-
La ‘ropa origami’ que crece con los niños
Los niños crecen deprisa, muy deprisa. Y tanto estirón dispara los gastos de comprarles ropa. Pero este desembolso extra de las familias no es el…
-
Captan por primera a una extraña medusa capaz de sobrevivir al invierno ártico
Biólogos de la Universidad de Columbia (EE. UU.) han podido fotografiar, por primera vez en invierno, a la medusa conocida como Chrysaora melanaster, que habita…
-
Los orígenes de la teoría de supercuerdas: la primera revolución
Tras haber revisado el nacimiento de la teoría de supercuerdas en la anterior entrada, en esta segunda parte nos centramos en los dos hitos que…
-
La gran niebla asesina de 1948 que mató a 70 personas
La polución mata, pero su efecto suele ser invisible. Sin embargo, el 27 de octubre de 1948 la polución se convirtió en una niebla asesina…
-
El cine propone, y la ciencia dispone: 5 películas que predijeron la tecnología de hoy
Clonación, envío de naves a otros planetas, wearables de toda índole… Muchas de estas maravillas de la ciencia y la tecnología las hemos soñado leyendo…
-
La gran víctima del boxeo: el cerebro
El cerebro y la vista son los dos principales afectados en la práctica del boxeo. Aunque se trata de un deporte que tiene lados positivos,…
-
Científicos chinos logran crear un arroz que crece en agua salada
Unos científicos chinos han creado un arroz único que puede crecer en agua salada tras varias décadas de esfuerzos por parte de los investigadores, granjeros,…