Destacada
-
Nanopartículas “despistan” al sistema inmune para evitar inflamación
Una opción para controlar la inflamación como respuesta del sistema inmunológico del cuerpo es la inyección intravenosa de nanopartículas, descubrieron científicos de la Universidad de…
-
Colaboración científica entre México y Reino Unido
México y Reino Unido tienen un interés mutuo por la investigación global y las tecnologías innovadoras, pero para consolidar proyectos y obtener resultados se requiere…
-
Las ciudades flotantes dejan de ser ciencia ficción
Es una idea tan audaz como sencilla, que parecía imposible pero ya se puede lograr con ayuda de la tecnología: ciudades que flotan en aguas…
-
Hallan en la Antártida árboles más antiguos que los dinosaurios
No quedan muchos sitios en la Tierra que no hayan sido explorados aún por el hombre. Pero la Antártida conserva todavía zonas vírgenes que siguen…
-
Las ondas gravitacionales más poderosas se detectarán en 10 años
Las ondas gravitacionales generadas por la fusión de dos agujeros negros supermasivos, uno de los tipos más grandes de uniones en el cosmos, se detectarán…
-
Encuentran la primera tortuga cocodrilo salvaje en más de 30 años
La última vez que una tortuga cocodrilo mordedora salvaje fue vista en Illinois fue en 1984. Luego de más de 30 años, investigadores informaron del…
-
El genial matemático “tartaja” que lanzó por despecho el gran desafío algebraico de Milán
Hubo un tiempo, en la Italia del Renacimiento, en que sucedía algo difícil de pensar en nuestro tiempo: había desafíos públicos para ver quién resolvía…
-
La luz cubre igual distancia si penetra un objeto opaco o transparente
Una predicción física se ha confirmado ahora en un experimento: no importa si un objeto es opaco o transparente, la longitud promedio de los caminos…
-
Un trastorno en las hormonas tiroideas puede derivar en problemas emocionales
Una deficiencia en la disponibilidad de hormonas tiroideas en el cerebro puede derivar en alteraciones neurológicas graves y trastornos psiquiátricos, en particular trastornos del estado…
-
Científico chileno es el único invitado nacional a la ceremonia de los Premio Nobel
En octubre el Comité Nobel destacó a Michael Rosbash, junto a Jeffrey C. Hall y Michael W. Young por su aporte a la medicina con…