Destacada
-
Lo bueno, lo malo y lo feo: bitcoins
Bienvenidos de nuevo a esta sección llamada Lo bueno, lo malo y lo feo, en donde Dany Kino analiza las ventajas y desventajas de los…
-
Las montañas crecen o bajan de altitud según el agua que acumulan
La pérdida de agua de las rocas de la Sierra Nevada de California provocó que la cordillera se elevara 2,4 centímetros de altitud durante los…
-
Tres increíbles datos sobre la Gran Pirámide de Giza
Otra cámara secreta ha sido descubierta dentro de la Gran Pirámide de Giza. Te damos tres datos interesantes sobre este antiguo monumento histórico que quizás…
-
Estos siete descubrimientos tienen una explicación que no logra aclarar su naturaleza
La ciencia y la naturaleza están llenos de enigmas pendientes por resolver. Muchos descubrimientos han quedado sin aclarar, ya sea porque no son verdaderos, porque…
-
Las raíces de la Gran Mancha Roja
Desde julio de 2016, la sonda espacial Juno, de la NASA, gira alrededor del planeta gigante Júpiter y lo observa desde la mayor cercanía. Sus…
-
Confirmado: la lluvia no empeora el dolor en las articulaciones o en la espalda
El pasado 1 de octubre arrancó un nuevo ‘año hidrológico’, esto es, un nuevo periodo de 12 meses en el que se registrarán todas las…
-
Suiza inaugura el funicular más inclinado del mundo, y su recorrido pone los pelos de punta
El nuevo funicular de Schwyz-Stoos, en los alpes suizos, pondrá a prueba el corazón de los pasajeros con vértigo. Se inaugura el domingo 17 de…
-
Científicos japoneses crean cristal que se autorrepara a temperatura ambiente
Investigadores de la Universidad de Tokio han desarrollado un cristal que se autorrepara únicamente haciendo presión durante unos segundos y sin necesidad de ejercer calor…
-
Así es el extraño cráneo de los monos aulladores
Emiliano Bruner, del Grupo de Paleoneurobiología del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), acaba de publicar un trabajo en la revista American…