Destacada
-

La ciencia demuestra que todas las canciones se parecen entre sí por su temática
Todas las culturas disfrutan de la música y el canto, y esas canciones tienen muchos propósitos diferentes: acompañar un baile, tranquilizar a un bebé o…
-

¿Por qué los reptiles actuales no tienen púas en la cola?
Estamos más que acostumbrados a ver, en la representación de las criaturas que habitaron el planeta hace cientos de millones de años, algunos seres gigantescos…
-

La próxima vuelta al Sol no será igual que la anterior: la Tierra se aleja cada vez más del astro
Aunque la relación entre la Tierra y el Sol es estrecha e intensa, ahora sabemos que esta estelar pareja se está distanciando. No es gran…
-

Inteligencia artificial que diagnostica el cáncer de mama
El diseño del nuevo sistema de diagnóstico forma parte del proyecto mundial “Digital Mammography Dream Challenges”, en el que ha participado el Instituto de Física…
-

Paraguayas ganan concurso sobre energía renovable en Dubái
Las ganadoras del concurso son Analía Velázquez y Pamela Armoa, ambas de 17 años de edad, alumnas del tercer año del bachillerato técnico en Ciencias…
-

El grafeno y su potencial para ser el mejor material antibalas del futuro
El grafeno cada día gana más fuerza para convertirse en el material más importante del futuro. Sus múltiples características y aplicaciones lo hacen una sustancia…
-

Descubren el truco de los impalas para escapar de los guepardos
El guepardo es el animal terrestre más veloz que existe, ya que puede alcanzar velocidades que oscilan entre los 95 y los 115 kilómetros por…
-

7 misterios científicos del 2017 que aún no pudimos responder
En el 2017, la ciencia nos ha permitido avanzar mucho, pero todavía nos quedan varios misterios por resolver. ¿La ciencia podrá dar con la respuesta…
-

Observan una extraña fuerza capaz de mover nanopartículas a distancia
Imagine una pequeñísima esfera que apenas mide unos nanómetros (un millón de veces menos que un milímetro). La esfera está rodando sobre una superficie plana…

