Destacada
-
El increíble momento en que una ballena jorobada «protege» a una buceadora de un tiburón
La bióloga marina Nan Hauser contó como un cetáceo de 22 toneladas la protegió de un tiburón tigre durante una expedición en las Islas Cook.…
-
El día que Darwin quiso descubrir si el color del cabello afecta a la capacidad de las mujeres para encontrar pareja
Charles Darwin, padre de una de las teorías científicas más relevantes de la historia, llevaba sus inquietudes sobre la evolución biológica y la selección natural…
-
Ingenieros del MIT crean vegetales para reemplazar la luz eléctrica
Imagine que en lugar de encender una lámpara cuando oscurece, puede leer un libro a la luz de una planta brillante situada sobre su escritorio.…
-
El meteorito Hypatia es más viejo que el sistema solar
Un meteorito único hallado en Egipto en 2013 está formado por materia que existía en el espacio antes de que se formara nuestro Sol, la…
-
Astrónomos mexicanos descubrieron una de las galaxias más antiguas del universo
Astrónomos mexicanos descubrieron la galaxia G09 83808, una de las más antiguas detectadas hasta la fecha, informó el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT). Según…
-
Los cinco videojuegos imprescindibles de este 2018
Este 2018 los amantes de los videojuegos tendrán la oportunidad de hacerse con las secuelas de algunos de los títulos más queridos por los jugadores,…
-
La táctica sexual de los machos araña ‘asaltacunas’ contra el canibalismo
Las hembras de araña de espalda roja (Latrodectus hasselti), de mayor tamaño que los machos, practican canibalismo sexual y durante el apareamiento devoran al macho.…
-
La tabla periódica se asoma a una nueva fila por primera vez en la historia
Un equipo de científicos en Japón acaba de arrancar uno de los proyectos más apasionantes de la física en los últimos tiempos: la búsqueda del…
-
Har Gobind Khorana, el bioquímico que contribuyó en la comprensión del ADN
El Doodle de hoy celebra el 96° aniversario del nacimiento de Har Gobind Khorana, un bioquímico indio-estadounidense que contribuyó con su trabajo a la comprensión…
-
Científicos logran producir piel con pelo
Científicos norteamericanos han desarrollado un método para producir piel vellosa a partir de células madre pluripotentes de ratón. El descubrimiento, que ha sido llevado a…